Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Cultura
  • Proyección: “Los 14 de Casetas”. de Raquel Rodríguez
Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyección: “Los 14 de Casetas”. de Raquel Rodríguez

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

12 de diciembre de 2014

Hora de inicio:

20:15 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Universidad de León

Lugar de celebración:

Teatro Albéitar (León)

Avda. de la Facultad, 25. C.P.: 24071 León.

987 291 634

Correo electrónico (pulse para verlo)

Descripción:

Proyección del documental “Los 14 de Casetas”. Raquel Rodríguez 

El 10 de Junio de 1954 tuvo lugar una de las mayores tragedias mineras de la historia. Ocurrió en las minas de Casetas, una pequeña población minera del municipio de La Ercina, en la provincia de León, donde tuvo lugar una explosión de grisú que terminó con la vida de 14 mineros.

El documental 'Los 14 de Casetas' ha resultado finalmente un largo audiovisual de 80 minutos de duración en el que se cuenta la tragedia sucedida en esta localidad.

A través de sus protagonistas, familiares, testigos y supervivientes de la tragedia la cinta acerca el origen, desarrollo y las fatales consecuencias del que pasa por ser el accidente de mayor gravedad en la minería leonesa y nacional.

La historia

Evaristo Ferreras Díez (38), dejó 3 niños; Francisco Córdoba García(21); Ramiro de la Varga García (27); Jesús Sánchez González (35), un hijo y otra en camino; Esteban Fernández de Prado (54), dejó cuatro hijos; Leonardo Tascón González (48), siete hijos, dos de ellos trabajando en la mina; Antonio Félix Rodríguez (50), siete hijos; Trinitario Rodríguez Sánchez (43), dos hijos; Roberto Díez Pérez (32), con dos hijos; Egesipo Sánchez Gutierrez (34), una hija con dos años; Cesáreo García González (54), dejó seis hijos; Nemesio Sánchez (29); Adolfo Sánchez (21) y Delfín Ríos (30), éste fallecido en León, murieron en las minas de Casetas.

La explosión se produjo en el primer piso llegando hasta el cuarto piso y saliendo por la bocamina.

Se cree que la explosión se produjo por una carga de dinamita que se puso para desatascar el pozo de la ventiladora que se había taponado con una piedra, pero toda la mina estaba llena de grisú. Lo cierto es que las causas no están del todo claras.

Lo único realmente importante es que 14 familias perdieron a un miembro. Una treintena de niños quedaron huérfanos y muchas mujeres tuvieron que subsistir con muy pocos recursos ya que el trabajo del varón en la mina era lo que hacía entrar dinero en casa.

No recibieron ayudas por parte de la empresa, que únicamente les ofreció que alguno de los huérfanos cercano a la edad de trabajar pudieran entrar antes de tiempo al tajo.

Gracias a la solidaridad de los compañeros, de los vecinos y por supuesto al apoyo de sus familias lograron salir adelante. El trabajo en la mina siguió su curso con total normalidad a los dos días siguientes.


EQUIPO

RAQUEL RODRÍGUEZ
Dirección, fotografía y edición.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos.
Máster en dirección de fotografía en Escuela TAI.

ÁLVARO GONZÁLEZ
Operador de cámara
Grado superior realización de audiovisuales y espectáculos.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos.

MARIO ALAGUERO
Post-producción y 3D
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos.
Máster en patrimonio y comunicación por la Universidad de Burgos.
Miembro del equipo de investigación de la UBU, especialistas en la reconstrucción virtual del patrimonio

MARIO CALZADA
Música original
Estudiante Grado de composición de músicas contemporáneas en Escuela TAI.

BLANCA CASLA
Ayudante de montaje
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en dirección de fotografía en Escuela TAI.

LUCÍA TAMAYO
Diseño Gráfico
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos.
Grado superior en Diseño Gráfico