Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
2 de octubre de 2017
8 de octubre de 2017
De 10:00 a 22:00 hrs.
Todos los públicos.
Feria o mercado, Cine o audiovisual, Instituciones culturales
Sala de Exposiciones del Palacio Quintanar
Calle San Agustín, s/n. C.P.: 40001 Segovia.
921 466 385
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.palacioquintanar.com/
Junta de Castilla y León
La Cárcel de Segovia. Centro de Creación
Avenida Juan Carlos I, s/n. C.P.: 40004 Segovia.
921 466 706 (Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia)
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.lacarceldesegovia.com/
La 9ª edición de 3D Wire se celebrará en el Palacio Quintanar de Segovia del 2 al 8 de octubre, siendo del 2 al 5 el 3D Wire Fest y del 5 al 8 de octubre el Mercado 3D Wire.
Con Colombia como país invitado, 3D Wire, Mercado de Animación, Videojuegos y New Media, que está consolidando sus bases como evento hispano-luso, contará, en su edición de 2017, con 41 cortometrajes, 159 proyectos (24 cortometrajes, 13 largometrajes, 16 series de animación, 48 videojuegos, 9 Apps, 11 experiencias VR, 12 proyectos transmedia y 26 series web) y más de 1.000 profesionales.
3D Wire es el mercado más importante de animación, videojuegos y new media que se celebra en España y uno de los más importantes a nivel europeo. Durante 3D Wire tienen lugar conferencias, presentaciones, talleres, reuniones B2B, asesorías profesionales y proyecciones para un público mayoritariamente profesional que acude para descubrir los talentos emergentes, las últimas novedades del sector y los proyectos que se están llevando a cabo.
3D Wire es un punto de encuentro para el sector de la animación, los videojuegos y los new media con el objetivo de potenciar y promocionar estas tres industrias culturales. El objetivo principal de 3D Wire es propiciar un espacio para el contacto directo entre profesionales, creadores y artistas españoles, a través de conferencias, reuniones y mesas de trabajo de las que puedan surgir acuerdos de coproducción o distribución con el afán de potenciar la internacionalización de la cultura española y facilitar la proyección exterior. Para ello todos los años se invita a agentes, prescriptores y programadores internacionales para que tomen contacto con los profesionales y propuestas más innovadoras a nivel nacional. De ese caldo de cultivo se generan redes con distintos países que se mantienen a lo largo del tiempo gracias a acuerdos y actividades con estos profesionales extranjeros.
3D Wire nace de la necesidad de crear un hub de talento en donde las sinergias entre distintos agentes de las industrias culturales nacionales puedan encontrarse y generar proyectos en conjunto tanto entre ellos como con agentes de otros países. La peculiaridad del evento es que considera como un único macro sector cultural a los creadores y empresas que provienen de la animación , los videojuegos y los new media (transmedia, nuevas tecnologías, gadgets, robótica, etc) en donde la transmisión de conocimientos y el trabajo en equipo generan nuevos e innovadores productos culturales.
Siempre ha tenido un carácter innovador descubriendo e identificando nuevas tendencias y modelos: el futuro de la estereoscopia, el uso del branded content en la animación, nuevas vías de financiación y crowdfunding para proyectos de animación y videojuegos o la HBBTV y la televisión conectada.
*Más información en la web del 3D Wire Fest
El Palacio Quintanar es la sede principal del Mercado, y como sede paralela para las proyecciones de 3D Wire Fest se cuenta con La Cárcel, Espacio de Creación de Segovia.