Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Danza y (N)moral o "Il dialogo del ballo" (Il Gentil Lauro y Teatro Dran)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de agosto de 2015

Hora de inicio:

20:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

15 € y 12 € anticipada. Abono Abulensis: 40 €

Tipo de evento:

Danza

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ávila

Lugar de celebración:

Auditorio Municipal de San Francisco

Calle Valladolid, s/n. C.P.: 05004 Ávila.

920354015

Municipal

Descripción:

IL GENTIL LAURO

Conjunto especializado en la investigación, estudio e interpretación del repertorio coreico, musical y teatral de los siglos XV al XVII dirigido por la musicóloga y coreóloga Cecilia Nocilli y por Rinaldo Valldeperas, flautista y filólogo, desde 1989. Actualmente Il Gentil Lauro es compañía residente de la Universidad de Valladolid.

Integrado por artistas profesionales procedentes de distintas áreas de formación superior: actores, bailarines, cantantes, coreólogos, filólogos, musicólogos, historiadores y músicos, el ensemble Il Gentil Lauro fue creado en Cremona (Italia) en 1989 y a partir de entonces ha participado en importantes festivales y temporadas de conciertos en Italia, España y Eslovenia.

TEATRO DRAN

Nace en el año 2009 a raíz de la inquietud de sus creadores, Ruth Rivera y Jaime Rodríguez, por encontrar nuevas formas de acercamiento a los materiales dramáticos, tanto clásicos como contemporáneos, desde la investigación teatral.

La formación realiza su trabajo de manera regular, mediante un proceso de creación constante que se refuerza con la formación de sus dos directores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León obteniendo ambos la licenciatura en Dirección de Escena. Entre sus trabajos se encuentran Himenea, Vida de Timón, Justo antes de los bosques y Che si può fare.

Actualmente sus directores, Ruth Rivera y Jaime Rodríguez, imparten seminarios intensivos sobre acción teatral y entrenamiento actoral, privilegiando las disciplinas contemporáneas y la investigación.

PROGRAMA

  • Luis Milán, 1536. Pavana por el 5º y 6º tono. Transcripción de Rinaldo Valldeperas
  • Anónimo, ca. 1496. Strambotto Fora, fora, fora, ingrata
  • Anónimo, ca. 1540 - 1550. Balletto Ruota di Fortuna
  • Gasparo Zanetti, 1645. Il ballo della torchia. Adaptación teatral
  • Paul y Bartholomeus Hessen, 1555. Pavana - passamezzo y Gagliarda. Coreografía de Cecilia Nocilli
  • Anónimo, ca. 1540 - 1550. Balletto La Battaglia. Versión para dos bailarines de Cecilia Nocilli
  • Michele Pesenti (atr.), 1514. Danza a frottola Che faralla, che diralla. Adaptación teatral
  • Anónimo, 1504. Danza a frottola Se non dormi, donna ascolta. Versión para cuatro bailarines de Cecilia Nocilli
  • Giuseppino (Giuseppe Cenci), inicios siglo XVII. Canzonetta Fuggi, fuggi, fuggi da questo cielo
  • Luis Milán, 1536. Pavana por el 5º y 6º tono

Espectáculo incluido dentro de la programación del Festival Abulensis 2015 (ver programación completa en archivos adjuntos).

Web del evento: http://www.abulensis.es/

Abulensis 2015