Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
8 de marzo de 2017
30 de junio de 2017
Todos los públicos.
Entrada libre
Archivos, Exposición
Junta de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial de Salamanca
C/ Las Mazas, s/n. C.P.: 37071 Salamanca.
923 214 743 / 923 218 755
923 210 226
Correo electrónico (pulse para verlo)
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se presenta en el Archivo Histórico Provincial de Salamanca la Exposición "Retratos de Mujer".
La muestra, que se podrá visitar del 8 de marzo al 30 de junio, ofrece un recorrido por la mujer del siglo XX a través de fotografías, carteles y documentos, invitando a la reflexión sobre el papel que les ha tocado vivir a las mujeres en buena parte del pasado siglo.
Se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que uno de los acontecimientos más importantes de los últimos cien años, lo constituye el cambio experimentado por la mujer en nuestra sociedad. En este tiempo, tan corto para la historia, la mujer española ha recorrido el espacio que mediaba entre una situación casi medieval, hasta la que goza hoy en día. En la lucha por alcanzar todos estos objetivos descollaron figuras femeninas de toda ideología y condición: María de Maeztu, Clara Campoamor, Victoria Kent…, sin olvidar a las mujeres que representarían el feminismo pionero en España: Concepción Arenal y Emilia Pardo Bazán. Un feminismo no militante sino más centrado en demandas de tipo social, o en el empeño en conseguir el derecho al voto como principio para alcanzar otras reivindicaciones, como condiciones laborables, libertad de expresión, acceso a la educación, etc.
La Guerra Civil y la posterior dictadura franquista terminarían con los movimientos feministas entrando en una época de opacidad. Fue Pilar Primo de Rivera la que, en 1939 ante el General Franco y delante de 10.000 miembros de la Sección Femenina, diría: “La única misión que la Patria asigna a las mujeres es el hogar”.
Hasta el año 1975, en que se promulgó la Ley de Reforma del Código Civil, la mujer era equiparada, a efectos de capacidad, a los menores de edad. Con la promulgación de la Constitución Española de 1978 la mujer será reconocida jurídicamente en igualdad de condiciones al hombre.
El Archivo Histórico Provincial de Salamanca, con la exposición Retratos de mujer quiere rendir homenaje a la mujer. A todas aquellas que de forma anónima o no tanto, las que de manera consciente o no, hicieron camino en la consecución de unos derechos que le fueron negados hasta fechas muy recientes.
La exposición se puede visitar con el siguiente horario: