Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición fotográfica: "De Salamanca a ninguna parte" (Pilar Rojo)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

29 de mayo de 2015

Fecha de finalización:

15 de junio de 2015

Hora de inicio:

Lunes a viernes, de 10 a 13:30 y de 17 a 20:30h. Sábados de 11 a 13:30h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León, con la colaboración de la Filmoteca de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Cabrerizos

Lugar de celebración:

Centro Cultural (Cabrerizos)

Camino del Manzano, s/n. C.P.: 37193 Cabrerizos. Salamanca.

923 209 183

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.ayto-cabrerizos.com/

Descripción:

Esta exposición muestra fotografías realizadas por Pilar Rojo a los cineastas y figuras más importantes del Nuevo Cine Español de los años sesenta durante el rodaje de la película del mismo título: "De Salamanca a ninguna parte". La colección se conserva en la  Filmoteca de Castilla y León

Esta colección recoge 25 imágenes del realizador del documental, el productor ejecutivo Gabriel Velázquez y diversos directores y protagonistas “muy destacados” de lo que se llamó ‘Nuevo Cine Español’ de los años sesenta como Basilio Martín Patino, José Luis Borau, Carlos Saura, Mario Camus, Miguel Picazo, Julio Diamante, Aurora Bautista, Emilio Gutiérrez Caba y Elsa Baeza. Esta exposición cuenta también con fotografías de José María García Escudero, el Director General de Cinematografía de esa época.

Esta exposición se incluye en el programa itinerante de Exposiciones Alacarta  que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.