Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
7 de diciembre de 2015
21:00
22:10
Todos los públicos.
15 € taquilla/ internet 14,40 €/ telefónica 15,60 €
Danza
Ayuntamiento de Olmedo
Centro de Artes Escénicas San Pedro (Olmedo)
Plaza Mayor 12. C.P.: 47410 Olmedo. Valladolid.
983 601 274
El ayuntamiento de Olmedo y la Red Platea del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentan a Cienfuegos Danza con dos ballets rusos, La consagración de la primavera de Stravinsky y La siesta de un fauno de Claude Debussy, y la pieza contemporánea Furtivo, de Joan Valent. Todo en versión y coreografía de Yoshua Cienfuegos.
Primera parte: Adoración de la tierra. En un escenario desolado, donde se vislumbra un montículo sagrado, varios grupos de jóvenes inmóviles esperan una señal: es una anciana, quien llega para iniciarles en los secretos y misterios de la naturaleza. Después de esta primera instrucción, se oye cómo el cortejo del sabio se aproxima. Con su poder, el sabio arrastra tras de sí a las jóvenes hacia lo alto del lugar sagrado. Allí, con un cierto temor, las súbditas le rinden sumisión. Los golpes de la música despiertan a los chicos y se echan a bailar; a ellos se unen las mujeres. Pero nada parece previsible, todo puede ocurrir, hay una inseguridad que se masca en el ambiente. Al fin, en una reacción en cadena, la danza se convierte en pura violencia, los dos sexos se enfrentan, el baile se intensifica hasta el éxtasis. Después de varios ataques, la atracción sexual acaba por dominarles: vuelve la calma y se emparejan entre ellos para bailar la danza de la primavera. Una vez concluido el rito, comienza un juego-lucha entre dos tribus rivales. Esta vez es el sabio quien serena la contienda y conduce las energías de los presentes hacia la adoración de la madre tierra. La danza se hace frenética.
Segunda parte: El sacrificio. En el crepúsculo reina la tranquilidad. Las muchachas deben seguir las reglas y elegir entre ellas a una que danzará hasta la muerte: será el sacrificio a la tierra, la restitución de las fuerzas que la juventud ha robado al mundo. Todos, en un círculo, invocan a los espíritus de sus antepasados. En el centro del círculo, la elegida comienza su terrorífica danza. Como sometidos a una hipnosis colectiva, todos los presentes se unen a ella hasta que, en la cúspide del frenesí del baile, la elegida cae muerta. Los hombres la alzan como muestra del sacrificio y la encaraman al montículo sagrado. La primavera ha sido consagrada.
Un fauno se encuentra dormitando en una tarde de calor. Aparecen unas ninfas, y él curioseándolas, pretende acercarse y acariciarlas. Las ninfas juegan con él, pero en el momento que se encuentra más atrevido, ellas huyen asustadas. Herido y contrariado, el fauno encuentra un foulard que una de las jóvenes ninfas ha perdido. En la soledad, respira el perfume y, de pronto, aparece ante su imaginación la bella joven dueña del objeto. Él, besa el foulard, lo aprieta contra su pecho, y las imágenes evocadas en el, se convierten en su objeto, con el cual satisface sus deseos.
Todas las energías se concentran en un único objetivo: estar en alerta máxima, presto a huir. [José Antonio Marina]
Duración: 70 minutos: 33m La consagración de la primavera, 10:45m La siesta de un fauno, 20m Furtivo.
Entradas a la venta desde el 1 de noviembre
E-mail del evento: info@palaciodelcaballero.com
Web del evento: http://entradas.olmedo.es/entradas/