Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Verba volant. Maestros de capilla en tiempos de Teresa de Ávila" (Alumnos de interpretación coral)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

27 de agosto de 2015

Hora de inicio:

20:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Concierto

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ávila

Lugar de celebración:

Real Monasterio de Santo Tomás

Plaza de Granada, 1. C.P.: 05003 Ávila.

920352237

Más información

Directorio completo

Descripción:

Santa Teresa ha sido y es fuente de inspiración en la creación de mucha música. Sin embargo, ¿cuál fue la música que pudo inspirar a la Santa en su camino a la espiritualidad? ¿Qué música sonaba en aquella ciudad, que acogía a algunos de los grandes maestros de las letras y la música?

Después de varios días de clases magistrales por parte de componentes del prestigioso cuarteto New York Polyphony y bajo la batuta del Maestro Paolo Da Col, los alumnos del curso de interpretación de Abvlensis ofrecen un recorrido por la música de aquellos maestros de capilla que trabajaron en la capital abulense durante los años de estancia de la Santa en la ciudad, coincidiendo además durante algunos años con la infancia y aprendizaje en la catedral de Tomás Luis de Victoria.

Santa Teresa y el niño Victoria recorriendo las mismas calles; música hecha poesía y palabras que suenan en el aire.

PROGRAMA

  • Cristóbal de Morales (c.1500-1553). Circundederunt me
  • Sebastián de Vivanco (c.1550-1622). Lux perpetua
  • Tomás Luis de Victoria (1548-1611). Congratulamini mihi
  • Bernardino de Ribera (c.1520-c.1571). Rex autem
  • David Sebastián de Vivanco (c.1550-1622). Versa est in luctum
  • Tomás Luis de Victoria (1548-1611). Alma Redemptoris Mater, a 5
  • Cristóbal de Morales (c.1500-1553). Peccantem me quotidie
  • Juan Navarro (c.1530-1580). Dicebat Jesus
  • Tomás Luis de Victoria (1548-1611). Ardens est cor meum
  • Cristóbal de Morales (c.1500-1553). Parce mihi
  • Tomás Luis de Victoria (1548-1611). Taedet animam meam
  • Bartolomé de Escobedo (c.1510-1563). Exsurge, quare obdormis, Domine?
  • Bernardino de Ribera (c.1520-c.1571). Beata mater
  • Juan Navarro (c.1530-1580). Alma Redemptoris Mater, a 5
  • Tomás Luis de Victoria (1548-1611). Sancta Maria, sucurre miseris, a 4, y Ave Regina coelorum, a 8

Espectáculo incluido dentro de la programación del Festival Abulensis 2015 (ver programación completa en archivos adjuntos).

Web del evento: http://www.abulensis.es/

Abulensis 2015