Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"La Ópera de cuatro notas", de Tom Jonhson

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de septiembre de 2015

Hora de inicio:

20:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

10 €

Tipo de evento:

Concierto

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Soria
  • Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Teatro Palacio de la Audiencia

José Ignacio Díez

Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.

975 234 114

975 234 115

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/

Ayuntamiento de Soria

Más información

Directorio completo

Descripción:

Compuesta exclusivamente con cuatro notas -Re, La, Mi, Si- hábilmente moldeadas para que parezcan infinitas en un libreto escrito sin acotaciones, con el fin de que cada director de escena juegue con los cinco personajes que parodian las cinco voces de una ópera -tenor, barítono, soprano, mezzo y bajo- acompañadas únicamente por un pianista, La Ópera de cuatro notas es, por encima de todo, un espectáculo musical ideado en 1972 por Tom Johnson (1939- ) y adaptado en su versión española por Paco Mir.

Esta joya escénica se estrenó en 1976 y desde entonces no ha dejado de programarse a lo largo y ancho del mundo porque en su inteligente uso del minimalismo y su gran sentido del humor en una irónica reflexión sobre el mundo de la ópera, los dimes y diretes que enfrentan a divos y divas entre camerinos y un didáctico repaso a la actividad vocal, esta Ópera de cuatro notas hace las delicias de todos los melómanos y amantes de la ópera y, también, de los que no lo son tanto. A Paco Mir le cautivó hace más de diez años en un matinal del Thétre de la Bastille en París y una "inusual sensación de felicidad total" le impulsó "hacia la sede de la editorial que tenía los derechos de la ópera -Editions 75- para comprar un libreto que merecía verse en España".

Un piano, un pianista y cinco cantantes en un ensayo general en el que se critican unos a otros y se permiten toda clase de comentarios chistosos sobre la partitura con la excusa de que el compositor no está presente. Nada más que eso. Sin artificios, con una original pero simple puesta en escena y un elenco de lujo que comienza por la impecable dirección musical de Manuel Coves y la calidad vocal e interpretativa de sus cantantes perfectamente apoyados en el piano de Manuel Carmena, les invitamos a disfrutar de una ingeniosa hora y cuarto de diversión operística.

  • Eugenia Enguita, soprano
  • Ana Cristina Marco, mezzosoprano
  • Francisco J. Sánchez, tenor
  • Axier Sánchez, barítono
  • Francisco Santiago, bajo
  • Javier Carmena, piano
  • Manuel Coves, dirección musical
  • Paco Mir, dirección de escena y adaptación

Espectáculo incluido en la programación del XXIII Otoño Musical Soriano (ver programación completa en archivos adjuntos).

Web del evento: http://www.soria.es/festivalmusical

XXIII Otoño Musical Soriano