Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
30 de septiembre de 2015
21:00
Todos los públicos.
Entrada gratuita
Concierto
Plaza Mayor (Soria)
Plaza Mayor. C.P.: 42002 Soria.
CLAUSURA DEL XXIII OTOÑO MUSICAL SORIANO
PERCUSSION SHOW
La traducción literal de Toom-Pak es "rescatadores de residuos" y es muy poca la información que tenemos sobre esta tribu. No se sabe de dónde provienen, pero se les localiza en los "nuevos continentes" descubiertos en los Océanos Atlántico y Pacífico, en el gran vertedero de residuos electrónicos de Ghana, en el irónicamente llamado "Jardín Gramacho" de Río de Janeiro y en cualquier gran superficie en la que nos hemos tomado la libertad de convertir su extensión en un vertedero al que enviamos nuestros residuos, nuestros desechos, en definitiva, todo aquello que despreciamos.
Cuenta la leyenda que es tal el desprecio que mostramos por las cosas que nosotros mismos creamos y por las que nos han sido regaladas por la naturaleza, que ésta no ha tenido más remedio que compensar la arrogancia y el menosprecio del hombre creando de nuestra propia basura a los Toom-Pak, un hombre nuevo dispuesto a valorar cada despojo, y a retornar a la vida nuestros residuos creando con ellos algo hermoso.
Los Toom-Pak son música, ritmo, acción, creatividad e inconformismo, los Toom-Pak han sido concebidos para llenar de vida, arte y alegría los espacios físicos y los espacios intangibles que habíamos invadido con nuestro desprecio. Los Toom-Pak somos cualquiera que nos neguemos a conformarnos y a vivir en los vertederos del alma.
Queremos, por medio de esta propuesta, añadir un valor de concienciación medioambiental al de la expresión musical. Esto es porque del medio ambiente proceden todos los recursos que utilizamos para vivir y nuestros residuos y la consecuencia de nuestro desarrollo acaban en él. Somos millones de personas desechando toneladas de desperdicios diariamente y, en la mayoría de los casos no se hace correctamente. Por esto es evidente la necesidad de un nuevo planteamiento social abogando por el cuidado de los recursos y el ecosistema y pensando de una forma global.
Es fundamental hacer partícipes a las nuevas generaciones de la reutilización de residuos para transformarlos en nuevas materias primas (reciclaje), del consumo responsable (reducción), y del empleo del ingenio y la imaginación para aprovechar (reutilización).
Bidones, radiales, tuberías, llantas, cubos, palos, botellas... objetos todos procedentes de la basura y convertidos por arte de los Toom-Pak en instrumentos sonoros, en portadores de vigor, felicidad y emoción. La cultura Hip Hop está presente en Reciclart 2.0 en forma de danza. Break Dance, Funky y Capoeira nos muestran como los jóvenes con menos recursos económicos y de los lugares menos favorecidos se expresan a través del baile.
----
Espectáculo incluido en la programación del XXIII Otoño Musical Soriano (ver programación completa en archivos adjuntos).
Web del evento: http://www.soria.es/festivalmusical