Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Sonetos y poemas para la libertad" (Miguel Poveda)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de septiembre de 2015

Hora de inicio:

20:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

20 €

Tipo de evento:

Concierto

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Soria
  • Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Teatro Palacio de la Audiencia

José Ignacio Díez

Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.

975 234 114

975 234 115

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/

Ayuntamiento de Soria

Más información

Directorio completo

Descripción:

Miguel Ángel Poveda, nacido en Barcelona y crecido en Badalona, empieza a cantar a los 15 años en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña. En 1993 inicia su carrera como profesional tras ganar cuatro premios: Premio Lámpara Minera (el más preciado del mundo flamenco) y tres premios más en las modalidades de La Soleá, La Cartagenera y La Malagueña en el entonces Festival Nacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia).

Su discografía, hasta hoy, la componen 11 discos además de arteSano, que ha obtenido el Disco de Oro tan solo una semana después de su lanzamiento. El disco anterior, Coplas del querer, fue galardonado con varios Premios de la Música y obtuvo el Disco de Oro y de Platino.

Con Sonetos y poemas para la libertad Miguel Poveda pone en juego de nuevo a la literatura, y lo hace a través del soneto, una de las formas poéticas más adecuada para la expresión del sentimiento amoroso. Una selección de poemas que abarcan desde el Siglo de Oro -Quevedo y Lope de Vega- hasta el presente -con temas firmados por Joaquín Sabina y Luis Eduardo Aute- pasando por algunos de los máximos representantes de la literatura hispana del siglo XX como Miguel Hernández, Jorge Luis Borges y Jaime Gil de Biedma.

PROGRAMA:

  • Para la libertad (Miguel Hernández, 1910-1942)
  • Desmayarse, atreverse (Félix Lope de Vega, 1562-1635)
  • Guerra a la guerra por la guerra (Rafael Alberti, 1902-1999)
  • Romance de la dulce queja (Federico García Lorca, 1898-1936)
  • Enrique y Granada (Joaquín Sabina, 1949- )
  • Hielo abrasador (Francisco de Quevedo, 1580-1645)
  • La lluvia (Jorge Luis Borges, 1899-1986)
  • Amor mío si muero y tú no mueres (Pablo Neruda, 1904-1973)
  • Abril se ha equivocado (José Antonio Muñoz Rojas, 1909-2009)
  • Donde pongo la vida (Ángel González, 1925-2008)
  • El poeta pide a su amor que le escriba (Federico García Lorca, 1898-1936)
  • Querido Guerra (Luis Eduardo Aute, 1943- )
  • Soneto del ángel deseado (Luis Eduardo Aute, 1943- )
  • Bebiéndome la dulce primavera (Rafael de León, 1908-1982)
  • No volveré a ser joven (Jaime Gil de Biedma, 1929-1990)

Sin duda, este trabajo abordado desde la libertad y lleno de excelencia es un espectáculo de lujo para protagonizar la entrega flamenca de esta XXIII edición del Otoño Musical Soriano a la que, sin duda, no faltarán pequeñas dosis de copla y flamenco que Miguel Poveda brindará al público soriano con su habitual estilo y generosidad.

  • Joan Albert Amargós, piano y dirección musical
  • Chicuelo, guitarra
  • Jesús Guerrero, percusión
  • Antonio Coronal, percusión
  • Guillermo Prats, contrabajo
  • Carlos Grilo, coros y palmas
  • Londro, coros y palmas

Espectáculo incluido en la programación del XXIII Otoño Musical Soriano (ver programación completa en archivos adjuntos).

Web del evento: http://www.soria.es/festivalmusical

XXIII Otoño Musical Soriano