Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XIII Festival Internacional de Cine de Ponferrada- Ciclos temáticos

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • Octubre 2015: 15, 22, 29.
  • Noviembre 2015: 5, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 26.
  • Diciembre 2015: 3, 10, 11.

Hora de inicio:

20:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ponferrada
  • Mi Retina me Engaña

Lugar de celebración:

Centro Cultural Río Selmo (Ponferrada)

C/ Río Selmo, 12. C.P.: 24400 Ponferrada. León.

987 413 081

Descripción:

Nos adentramos en un Festival Internacional de cine temático y alternativo al cine comercial que adopta una línea clara de compromiso con la realidad social, de toma de conciencia, reflexión y análisis de los problemas de la sociedad actual. Apostamos por unos contenidos muy específicos, en los cuales tengan cabida multitud de historias de cine: sociales, críticas, educativas, solidarias, con igualdad y perspectiva de género, integradoras, experimentales, vanguardistas...

Nuestro secreto está en sentir una auténtica pasión por el cine y el empeño de hacerla extensible a cualquier persona interesada por adentrarse en nuevas y sorprendentes historias.

"El cine, si se hace bien, regala pequeños fragmentos de vida que nunca olvidarás". [Federico Fellini, Amarcord]

------

Y el mundo marcha...

... Y pasan los años y el reloj no se para. Da igual lo que ocurra, lo que haya pasado, lo que pueda ocurrir en el futuro, da igual tu situación personal, las dificultades del camino, tus expectativas de vida, tus sueños, es igual, porque la multitud seguirá caminando.

"The Crowd" (1928), dirigida por King Vidor, es una de las últimas obras maestras del cine mudo, y aunque su traducción literal es "la multitud", en España fue estrenada como "Y el mundo marcha".

La película es una obra clásica universal y atemporal, y cuenta la historia de un hombre común que quiere llegar a ser alguien en la vida. Sus protagonistas son personas humildes, viven su día a día intentando solucionar los problemas cotidianos, persiguen sus sueños para conseguir el éxito y así poder destacar sobre los demás, sobre las masas, pero al final la realidad es bien distinta porque lo único que logran es ser uno más de la multitud.

... Y como decía un rótulo de la película: "La multitud ríe contigo siempre, pero llora contigo sólo un día", porque la muchedumbre no se detiene por muchas desgracias que uno tenga.

"The Crowd" es una bella historia sobre la ambición humana, sobre la ilusión por vivir, sobre la vida misma. Sus imágenes transforman lo cotidiano en extraordinario, y sus escenas nos obligan a reflexionar sobre el mundo que estamos construyendo. Es un enorme espejo donde podemos vernos reflejados, de la misma manera que las historias de las películas actuales nos acercan a la realidad de nuestro tiempo. Muchos de estos relatos audiovisuales tendremos la oportunidad de verlos durante la celebración del Festival que ahora comienza.

Gracias a todos por seguir confiando en "Mi Retina me Engaña".

Feliz decimotercera edición 2015.

[Antonio Donís, Director del Festival Internacional de Cine de Ponferrada]

------

Ver programación completa en archivos adjuntos.

Web del evento: http://www.festivalcineponferrada.com