Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Ojos de agua" (Ron Lalá)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

11 de diciembre de 2015

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:50

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

5, 8, 10 y 12 € según zonas

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Béjar

Lugar de celebración:

Teatro Cervantes de Béjar

C/ Olleros, 1. C.P.: 37700 Béjar. Salamanca.

923 411 493

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.teatrocervantesbejar.com/

Público

Más información

Directorio completo

Descripción:

Monólogo basado en La Celestina de Fernando de Rojas.

La Celestina revive hoy en la piel de Charo López, reuniendo los más inolvidables pasajes de la obra inmortal de Fernando de Rojas. Un monólogo sobre el tiempo gozado y perdido, el sexo como placer y arma, la belleza como regalo y condena, la alegría de vivir a pesar de todo.

Celestina lleva en sus ojos el precio de la belleza perdida, la independencia a dentelladas, la inteligencia oculta. Celestina es el poder femenino en la sombra, y también la víctima de su propia astucia.

Celestina nos hace reír, llorar, pensar, soñar... y nos lleva en la corriente de sus ojos de agua. Celestina es clásica, es actual, es eterna. La bruja que cuestiona nuestras convenciones, la vieja que nos rejuvenece, la maestra que aprende de nuestros errores. Celestina es presente porque es libre.

Gota a gota, lágrimas de risa y emoción en los Ojos de agua de la maestra Charo López, que da vida y voz a uno de los más contradictorios, frescos, hondos y vitales personajes de la literatura universal.

------

Escondida en un monasterio tras los acontecimientos relatados por Fernando de Rojas en su obra inmortal, Celestina, mítica hechicera, alcahueta, tejedora de burlas y engaños, rompe su voto de silencio ante las monjas de clausura para recordar los amores de Calisto y Melibea, los tejemanejes de los criados Sempronio y Pármeno, el deseo y la rebeldía de Elicia y Areúsa, el llanto de Pleberio... y, sobre todo, su propia libertad ganada a pulso.

A lo largo de un día repartido en tres estancias -en el huerto, la cocina y el telar de ese espacio metafórico-, Celestina va hilvanando todo el humor, la alegría, el deseo, la muerte y la humanidad que respira el clásico original. Carcajadas, complicidad, poesía, y el testimonio divertido, crudo y caliente de una vida que se hace a sí misma a pesar de las convenciones sociales, prejuicios masculinos, censuras morales y religiosas... Una vida del lado de las brujas.

Ahí está su modelo, la Trotaconventos del Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, y sus descendientes: la Lozana Andaluza de Delicado, la Fabia de El Caballero de Olmedo de Lope, la Brígida del Don Juan de Zorrilla... Todas ellas, nuestras Medeas españolas, nuestras amazonas, nuestras euménides, nuestras vampiresas, nuestras brujas de Macbeth, nos alertan de que Celestina representa toda una estirpe, una tribu, un gremio: el de las brujas, alcahueltas, meretrices, proxenetas, maestras de hacer afeites y rehacer virgos... El poder femenino a la sombra de la civilización, tejiendo destinos con su magia y su libre albedrío, siempre al borde de la pira. Celestina encarna siglos de resistencia.

Duración: 1 hora y 20 minutos

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: http://www.ronlala.com/

Ojos de agua