Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
17 de noviembre de 2015
20 de enero de 2016
Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 18 a 21h (cerrado del 23 de diciembre al 7 de enero)
Todos los públicos.
Entrada libre
Exposición
Universidad de Valladolid
Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa)
Plaza de Santa Cruz, 8. C.P.: 47002 Valladolid.
983423240
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.uva.es/6.vidauniversitaria/6.01.cultura/6.01.05.museos/index.html
La naturaleza es sabia y armónica. La obra de Arte es observación de la naturaleza y su armonía. [Félix Cuadrado Lomas]
------
Durante la exposición se podrá ver en una pantalla, al entrar en la sala, un fragmento del documental "Tierras construidas", de Arturo Dueñas, de unos 15 minutos de duración.
------
Han pasado 55 años desde que en 1960 Félix Cuadrado Lomas [Valladolid, 1930] colgara por primera vez sus cuadros en la universitaria sala de exposiciones del Palacio de Santa Cruz en la que repitió la experiencia al año siguiente. Coincidiendo con esta circunstancia y con el homenaje que el Ateneo de Valladolid le ofrece por su dilatada y gozosa carrera creativa, el MUVa ha querido sumarse a él haciendo visible a la comunidad universitaria una panorámica de la personalidad artística del decano de los pintores vallisoletanos.
El espacio disponible de la sala de exposiciones temporales del MUVa carece de la capacidad necesaria para abarcar las diferentes etapas por las que ha atravesado la imaginación del pintor o por los géneros y técnicas por él manejadas. De ahí que, en esta ocasión, hayamos preferido elegir cuatro apartados que van desde sus geometrizados paisajes castellanos hasta sus descarnados y mortales bodegones pasando por su peculiar y refinada tipología taurina donde se incluyen obras de reciente producción junto con otras lejanas en el tiempo. De ahí que esta muestra pueda entenderse como la edición de su lección magistral, recapitulación y magisterio continuo de su manera de hacer y entender la pintura, cátedra desde la que contempla el mundo que le rodea y lo trasmite con aparente sencillez, dominio del oficio y sabiduría de maestro. La Universidad, abierta siempre a todos los que enseñan y a los que quieren aprender, prosigue escuchando con atención la materia pintada de este infatigable maestro.
[Jesús Urrea. Director del Museo de la Universidad de Valladolid]
Ver más información en archivo adjunto.
Web del evento: http://www.uva.es