Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
26 de mayo de 2016
26 de junio de 2016
Lunes a Viernes de 9 a 14h. Sábados y domingos de 12 a 13h
Todos los públicos.
Entrada libre
Exposición
Salón de actos del Ayuntamiento de Gotarrendura
Plaza de Santa Teresa, 1. C.P.: 05163 Gotarrendura. Ávila.
920269038
Correo electrónico (pulse para verlo)
Cómics, historietas, tebeos o "novelas gráficas". Diferentes nombres para una misma esencia, la del medio que combina dibujo, narración secuencial y texto. La historieta ha estado presente en nuestras vidas desde que podemos recordar. Ya sean viñetas de prensa, historias de aventuras que nos arrebataban de nuestra realidad cotidiana, páginas de humor que siguen en nuestra memoria y en nuestro lenguaje o esas narraciones, a veces crudas, que reflejan el sentimiento y la memoria de autores que no podrían haberse expresado de otra forma sin perder por el camino gran parte de la intensidad de su mensaje.
El cómic ha demostrado en el pasado y sigue haciéndolo a día de hoy su incomparable accesibilidad y su capacidad ilimitada para contar historias. Difícil de encuadrar entre los géneros literarios y las artes plásticas, ha sido considerado durante muchos años un híbrido menor, mero entretenimiento infantil o sátira de la sociedad en la que vivimos. El tiempo ha dado la razón al cómic, colocando este medio cada vez más cerca del nivel de reconocimiento que se merece. ¿Cuántos de nosotros aprendimos a leer disfrutando de las aventuras de nuestros héroes de papel? Otros tantos aprendieron a dibujar copiando a sus artistas favoritos.
Esa consideración, la de artistas, ha rehuido también a los creadores de este medio. Tanto es así que de la mayor parte de los que lo fueron en el pasado sabemos muy poco; crearon ilusión y transmitieron la fuerza de su creatividad de forma prácticamente anónima. Asociamos algunos nombres y seudónimos a ciertos personajes, pero tras ellos se encuentran vidas consagradas a una tarea, la de crear historietas que nos han acompañado, en ocasiones de formas de las que ya no somos conscientes, a lo largo de nuestras vidas. Su trabajo habla del momento histórico en el que se produjeron e inevitablemente se enraíza, a veces de forma distante, otras veces de forma directa, con el lugar en el que nacieron. Es esta la intención de esta exposición realizada en colaboración con la Asociación El Planeta de los Cómics: poner en contacto a estos autores, artistas y creadores nacidos en Castilla y León y a sus obras, con su raíz.
------
Esta exposición forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.
Ver más información de la exposición en archivo adjunto.