Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
3 de agosto de 2016
7 de agosto de 2016
Consultar horarios en la programación
Todos los públicos.
Entrada libre
Cine o audiovisual
VEGUELLINA DE ORBIGO (León)
Llegamos a la tercera edición de Luna de cortos.
En la primera edición del Festival de cortometrajes del Órbigo nos visitó el cine y la cultura de Colombia; en la segunda edición tuvimos en la representación de Francia una celebración del cine en toda regla, los 120 años de la primera proyección pública de los hermanos Lumiére. El festival obtuvo el reconocimiento y fue premiado por la Fundación Lumière con la Medalla del Cine por su contribución a la difusión de la cultura cinematográfica; y en esta tercera edición: Portugal, con el apoyo y la colaboración de la Consejería de Cultura de la Embajada de Portugal en España y Camôes Instituto da Cooperaço e da Lingua. Un país vecino pero casi desconocido en lo cultural y que nos trae aires frescos del cine que se hace allí y que está teniendo toda una proyección internacional en los festivales de Cannes y Berlín, un ejemplo es el joven director Joo Salaviza.
Esta edición la consagramos a Shakespeare, y celebramos los 400 años de Shakespeare, en colaboración con el British Council, con una serie de cortometrajes creados por jóvenes directores de nuestro país y de Reino Unido, con versiones de la obra "Romeo y Julieta".
La exposición inédita La Revolución de las Flores y la Música (La revolución de los cláveles),con imágenes de lo que fueron los primeros momentos del 25 de Abril de 1974 en Lisboa y que ha contado con la colaboración de la Associaço 25 Abril cuyo presidente es el coronel Vasco Lourenço. Todas estas cosas hacen que esta iniciativa cultural traspase fronteras y tenga el sello de Internacional.
Luna de cortos es un evento de carácter gratuito que se desarrolla en una parte importante al aire libre, cine en esencia a la luz de la luna, de ahí el título de Luna de Cortos. Sin lugar a dudas el Festival es una fuente importante de inspiración para crear cultura hacia el ciudadano en torno a los audiovisuales.
En tan corto recorrido, el festival ha conseguido atraer a los autores de cortometrajes de todos los lugares del país que ya consideran nuestro festival una cita importante para participar con sus obras. Este año han sido 398 los cortos inscritos de los cuales hemos seleccionado 92 en las distintas categorias:
La promoción de la cultura en nuestra tierra del Órbigo, a través del festival que promueve y atrae el talento creativo audiovisual de otros pueblos, tienen su efecto en las actividades paralelas: las exposiciones, los coloquios, las proyecciones solidarias, buscan reforzar esas bases en lo cultural y lo social.
¡¡Un año más os invitamos a disfrutar del Festival!!
[Bal Ferrero, Director]
Ver programación completa en archivo adjunto.
Web del evento: http://www.lunadecortos.es