Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
25 de noviembre de 2016
20:30
22:00
Todos los públicos.
A 15€, B 12€, C 10€, D 8€
Danza
Ayuntamiento de Zamora
Teatro Principal
Cuesta de San Vicente, 5.. C.P.: 49004 Zamora.
980 534 719
980 530 785
Correo electrónico (pulse para verlo)
https://www.teatroprincipal.org/
Ayuntamiento de Zamora
Lindsay Kemp formó en 1964 la Lindsay Kemp Company, con la que escandalizó y maravilló a la vez a la escena mundial con un cruce extraordinariamente heterodoxo de estilos, que mezclaban teatro, mimo y danza, tradición y experimentación, sutil ironía y potentes sensaciones.
Entonces (como ahora) la magia de los espectáculos de Kemp giraba fundamentalmente en torno a su personalísimo carisma de intérprete, igualmente en papeles de mujer, hombre, marioneta o cualquier otro. Su presencia en escena transcendía siempre cualquier género o categoría, como lo sigue haciendo hoy, superados los setenta años. Continúa con la narración de cuentos a través de su danza atemporal, sin edad y puede hacerlo porque las únicas reglas que debe seguir son las suyas y la única técnica que debe mantener intacta es la de trasmitir emociones.
Kemp Dances es una serie de "invenciones y reencarnaciones", es decir, nuevas creaciones mezcladas con algunas piezas clásicas recreadas y revisadas hoy. Un mosaico espectacular y emocionante de personajes y cuentos fantásticos, realizados en escena junto a sus colaboradores -nuevos y de hace tiempo- con un potente mix ecléctico de música y narración y, como siempre ocurre en las creaciones de este saltimbanqui del alma, hay elementos fijos pero siempre una reinvención constante de cuentos y gestos.
El espectáculo ofrece desde una onírica identificación con Violetta y la Callas en Recuerdo de una Traviata, hasta un viaje al interior de la locura mística de Nijinsky, el legendario bailarín de Los Ballets Rusos, para finalizar con El Ángel, un alma que trasciende cualquier identidad para convertirse en el símbolo de la esencia humana, del renacimiento y de la esperanza. Hay también dos nuevas piezas: Mi vida, creada por el gran coreógrafo belga Luc Bouy y La mujer de rojo.
Es sobre todo una rara oportunidad para ver a un "monstruo sagrado" del teatro del siglo XX que ama, incendia y vuela todavía sobre los escenarios del siglo XXI.
Duración: 90 minutos
Web del evento: http://www.teatroprincipal.org