Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
8 de octubre de 2016
20:00
Adultos.
Consultar precio en Ayuntamiento
Teatro, títeres, monólogo
Teatro Centro Cívico (San Miguel del Arroyo)
C/ Medina, 17. C.P.: 47164 San Miguel del Arroyo. Valladolid.
983 697 000
En un convento de Valladolid, en 1550, se debate una cuestión fundamental: ¿Los Indios del Nuevo Mundo son hombres como los otros? Es preciso responder de una vez por todas. Dos hombres se enfrentan. Uno de ellos es un filósofo llamado Sepúlveda, para él, como para Aristóteles, ciertos hombres son esclavos natos, lo que importa es la salud del alma. El otro es Bartolomé de las Casas, ardiente protector de los indios.
Debate inflamado, barroco, profundo y premonitorio. De la decisión tomada por el Legado del Papa va a depender, por los siglos, la suerte de decenas de millones de hombres.
Breve reseña histórica.
En 1538 el padre Las Casas y su secretario el padre Rodrigo de Ladrada, viajaron a México para participar en el capítulo de la orden dominicana. Concluido éste, ambos se embarcaron con rumbo a España. Allí, a principios de 1540, Las Casas consiguió que se expidieran varias reales cédulas que favorecían los trabajos de su misión en Tezulutlán. Por ese tiempo escribió su célebre Brevísima relación de la destrucción de las Indias, así como la obra que se conoce como Los dieciséis remedios para la reformación de las Indias. Residiendo en Valladolid, estuvo en contacto con el emperador Carlos V (el rey español Carlos I), al que había conocido veinte años antes. Éste, prestando oídos a las demandas de Las Casas, convocó a las que se conocen como Juntas de Valladolid en las que fray Bartolomé, según se dice, presentó su Brevísima relación de la destrucción de las Indias y los ya mencionados dieciséis remedios. En 1550 en el convento de San Gregorio se debate sobre si los pobladores del nuevo mundo tienen alma o no; Fray Bartolomé de las Casas y D. Ginés Sepúlveda son los protagonistas de este debate.
Pero no obligatoriamente de los que se cree...
Género: Teatro. Estilo: Dramático. Duración: 100 min.
Espectáculo incluido dentro de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.
Web del evento: http://www.rayuela.nu