Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Taxidermia de un gorrión" (Kulunka Teatro)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

5 de noviembre de 2016

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:50

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

8, 10 y 12 € según zonas

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de La Bañeza

Lugar de celebración:

Teatro Municipal de La Bañeza

C/ Padre Miguélez, 16. C.P.: 24750 Bañeza (La). León.

987 640 952 /Ayto. de La Bañeza)

987 642 056

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.xn--teatrolabaeza-rkb.es/

Descripción:

Taxidermia de un Gorrión narra el encuentro ficticio entre Camile Schultz, una reportera especializada en fotografiar animales y una gran diva, Edith Piaf. Una controvertida entrevista que se convertirá en una auténtica disección acerca del origen, la naturaleza y la necesidad de creer y crear mitos. Un viaje emocional a través de los acontecimientos que han propiciado el nacimiento y ocaso de una estrella, de una diosa, aunque sea con pies de barro.

"Has de saber que algunas personas sólo caen para volver a levantarse.

Has de saber que el mundo necesita de dioses".

A través de tres actores y unos pocos personajes, se retratan las sensaciones y sentimientos que la artista ha visitado a lo largo de su carrera vital y profesional.

Sin salir de una angosta habitación, realizamos un viaje por cuarenta años de artista, aderezada con las voces de las propias actrices y música en directo. No se trata de una comedia, ni tampoco de una tragedia. Es, como la propia vida, un viaje por el agridulce de la existencia y quienes la rodean.

No se trata de una biografía. Esta obra podría tener de protagonista a otras tantas mujeres artistas, ahogadas en su propio arte que sufren en la vida y sonríen sobre el escenario. La intención de la obra no es narrar la vida de Edith Piaf, se trata de contar la historia de una diosa de pies de barro, alguien dorado, fuerte, valioso, pero no sostenida. Alguien que, a la mínima ráfaga de viento, caerá. Seguirá siendo dorada, seguirá siendo valiosa, pero perderá esa aura de deidad que la rodeaba, porque ha tocado el suelo.

"Edith: En realidad somos animales, máquinas llenas de músculos, sangre y babas que deambulan por la tierra sin rumbo fijo desde que nacemos hasta que morimos y volvemos a ser excremento para la madre tierra, que no es más que un trozo de piedra que se mueve en una minúscula parte del universo. La realidad es una mierda, por eso inventamos el alma, el amor, la pasión...

Camile: Y los dioses.

Edith: Aunque sean con pies de barro."

Inevitablemente, la apuesta por la música en directo es otro elemento relevante de la función, que acompaña y completa la trama de la obra, haciendo un recorrido musical por los temas más célebres de la propia Piaf; en el repertorio incluimos temas como "Millord", "L'Accordeoniste", "Hymne á l'amour", "Sous le ciel de Paris".

Duración: 80 minutos

Ver más información del espectáculo en archivo adjunto.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: http://www.kulunkateatro.com

Taxidermia de un gorrión