Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
15 de noviembre de 2016
19.30
Todos los públicos.
Gratuito
Conferencia, Fomento de la lectura
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Ávila
Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.
920 212 132
920 252 702
Correo electrónico (pulse para verlo)
Martes 15 de noviembre, 19.30 h.
Serafín de Tapia, continua la andadura del cuarto ciclo de "El Donoso Escrutinio", conferencias en la Biblioteca Pública. Y lo hace con la conferencia "Lecturas y relecturas de un historiador", en la que, con la excusa de contar que libros salvaría de una hipotética quema, ese donoso escrutinio de El Quijote, nos desvelará aquellos libros y aquellas lecturas que más le han influido en su hacer como escritor y en su camino como lector
Serafín de Tapia, Catedrático de la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca), es gran conocedor y estudioso de la historia de la ciudad de Ávila en los últimos siglos de la Edad Media y primeros de la Moderna. Sus investigaciones están orientadas hacia la historia social de Castilla la Vieja –con especial atención a Ávila- y abarcan diversas perspectivas: demografía, alfabetización, fiscalidad y relaciones interétnicas; los sujetos históricos a los que ha dedicado su atención son el artesanado urbano, el campesinado y las minorías étnico-religiosas. Su conocimiento de la sociedad judía de Ávila complementó su estudio sobre la otra minoría de la ciudad: los mudéjares y, más tarde, moriscos, a cuya comunidad dedicó su Tesis Doctoral que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Salamanca. Su mayor aportación al conocimiento de los criptomusulmanes castellanoviejos fue analizar su vida cotidiana partiendo de la documentación ordinaria, es decir, la que se producía para el conjunto de la población (protocolos notariales, repartimientos fiscales, actas municipales…).
Ha publicado numerosos trabajos referidos al tema mudejar o morisco