Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
5 de diciembre de 2016
20:30
21:50
Todos los públicos.
12, 15 y 18 € según zonas
Teatro, títeres, monólogo
Teatro Municipal de La Bañeza
C/ Padre Miguélez, 16. C.P.: 24750 Bañeza (La). León.
987 640 952 /Ayto. de La Bañeza)
987 642 056
Correo electrónico (pulse para verlo)
Son vecinos puerta con puerta y se detestan cordialmente. Ella es una psicóloga, poco dada a lo social y de mente cuadriculada, una toca-pelotas insoportable. Él es jefe de marketing en una empresa de yogures, fiestero y de espíritu rotundamente hedonista, seductor irresistible, encantado de haberse conocido. Todo les separa, y como es de esperar, todo les va a acercar.
Dos solteros en plena crisis de los 40 que, como miles de urbanitas perdidos en la ciudad, se sumergen en internet, donde exploran sus posibilidades de encontrar su media naranja. Alguien, por supuesto, que estuviera en las antípodas del personaje infernal con el que comparten descansillo. Y sin embargo algo nos dice, desde el principio, que están hechos el uno para el otro.
La Puerta de al lado es una comedia dialogada con exquisita audacia por el nieto del psicoanalista francés Jacques Lacan, que retrata la falta de conexión real con uno y con el otro en una sociedad cada vez más virtual. Un mundo cada vez más digitalizado donde, sin embargo aun queda la esperanza del encuentro analógico, si uno consigue darse cuenta de qué le pasa. O bien porque se sorprendió más de 5 segundos mirándose en el espejo, o bien porque chocó frontalmente con otro que le hizo de espejo.
"El hombre y la mujer son irreconciliables, y es ese intento imposible en cada nuevo amor lo que le da la grandeza" [Marguerite Duras]
Por supuesto, la temática no es nueva (los opuestos se atraen, la guerra de sexos, vecinos que se detestan...), pero sí su tratamiento: una consecución de cuadros en que los personajes se desencuentran en cada réplica, se afanan en sacar punta a cualquier desliz verbal o no-verbal de su "contrincante"; monologan en paralelo en la soledad de sus respectivos apartamentos; no dudan en dirigirse al público para hacerle partícipe de sus encrucijadas mentales; e incluso se permiten saltarse las normas de la pura representación teatral para conseguir sus neuróticos fines. Todo vale.
Duración: 80 minutos
Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.