Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto de El Cabrero + Emiliano Domínguez Zapata: “Voces en Resistencia” (CCMD)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

3 de diciembre de 2016

Hora de inicio:

A las 20:00 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

20 / 15 €

Tipo de evento:

Concierto, Instituciones culturales, Música

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Centro Cultural Miguel Delibes

Avda. del Real Valladolid, 2. C.P.: 47014 Valladolid.

983 385.604/983.376.405

http://www.auditoriomigueldelibes.com/

Junta de Castilla y León

Más información

Directorio completo

Descripción:

DELIBES+  FLAMENCO

Concierto de EL CABRERO + Emiliano Domínguez ZAPATA

VOCES EN RESISTENCIA

Música y poesía para expresar sentimientos y vivencias. El Cabrero, una leyenda viva del Flamenco, un artista forjado en mil noches de Cante Jondo, y Emiliano Domínguez, “Zapata”, cuyo primer disco, Poesía en resistencia, ha sido saludado como “un cuadro musical, una escultura de música y poesía”.

Padre e hijo, dos voces y ecos afines y dos estilos musicales diferentes pero con las mismas armas: la palabra clara, el mensaje directo, la pasión, la hondura, la autenticidad y el compromiso.

EL CABRERO

José Domínguez El Cabrero es una de las personalidades más significativas que ha dado el flamenco en los últimos 40 años. Sólo dos cantaores han sido definidos como “fenómenos sociales”, debido a su impacto en los públicos más diversos: El Cabrero es uno de ellos. Su genialidad, talante, personalidad, postura vital y su compromiso con el cante sin aditivos y con los grandes temas que preocupan a la humanidad, hacen de él una figura única e irrepetible del cante jondo.

Basa su repertorio en los palos más duros del flamenco, como la soleá, la seguiriya, las tonás y su cante se caracteriza por su sobriedad, fuerza, autenticidad y por una apabullante personalidad que le permite recrear los estilos legados por la tradición imprimiéndoles su apasionado temperamento.

Pastor de cabras desde la infancia, El Cabrero sigue ejerciendo ese oficio, que se niega a abandonar, pese a ser, desde 1980, la figura del Cante Jondo una de las figuras más solicitadas por los organizadores de festivales flamencos y de mayor proyección internacional.

Emiliano Domínguez ZAPATA

Poesía en resistencia se llama el primer disco de Emiliano Domínguez Zapata y su música ha sido definida por la prensa especializada como rock de autor. Otros dicen que es un cantautor con alma de rockero; heredero de grupos como sus paisanos Smash o Triana. Sin embargo, es tan personal su eco de voz y tan originales sus composiciones que todos concluyen en la dificultad de ponerle etiquetas a lo suyo.

Zapata es heredero de esos sonidos. Su voz tiene la esencia de su tierra y su música las raíces de aquellas bandas de rock. Componiendo el disco a partir de los poemas de Antonio Machado, Mario Benedetti o Miguel Hernández mientras trabajaba de barman, Emiliano Domínguez, nombre que esconde la identidad de Zapata, se deja llevar por aromas soul, zíngaros y jazzies para construir un disco difícil de etiquetar (Eduardo Izquierdo en Efe Eme).

Guitarras distorsionadas, bajo, batería, teclados y la voz de Emiliano Domínguez Zapata dibujando, con emoción, tantos paisajes musicales como poemas, porque la música, para él, siempre ha de estar al servicio de los versos.

*Más información en la web del Centro Cultural Miguel Delibes

Información adicional:

El concierto tendrá lugar en la Sala de Cámara