Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Kemp Dances: Invenciones y reencarnaciones" (Lindsay Kemp)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 7 de enero de 2017
  • 8 de enero de 2017

Hora de inicio:

El sábado 7 de enero a las 20:30 h. y el domingo 8 de enero a las 19:30 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

10, 13, 16, 20 y 23 € según zonas

Tipo de evento:

Danza

Entidad organizadora:

Ayuntamiento de Valladolid

Lugar de celebración:

Teatro Calderón

Angustias, 1. C.P.: 47003 Valladolid.

  • Oficinas: 983 426 444
  • Información taquillas: 983 426 436

983 426 451

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.tcalderon.com

Fundación Teatro Calderón

Más información

Directorio completo

Descripción:

Lindsay Kemp formó en 1964 la Lindsay Kemp Company, con la que escandalizó y maravilló a la vez a la escena mundial con un cruce extraordinariamente heterodoxo de estilos, que mezclaban teatro, mimo y danza, tradición y experimentación, sutil ironía y potentes sensaciones.

Entonces (como ahora) la magia de los espectáculos de Kemp giraba fundamentalmente en torno a su personalísimo carisma de intérprete, igualmente en papeles de mujer, hombre, marioneta o cualquier otro. Su presencia en escena transcendía siempre cualquier género o categoría, como lo sigue haciendo hoy, superados los setenta años.

Kemp Dances es una serie de "invenciones y reencarnaciones", es decir, nuevas creaciones mezcladas con algunas piezas clásicas recreadas y revisadas hoy. Un mosaico espectacular y emocionante de personajes y cuentos fantásticos, realizados en escena junto a sus colaboradores con un potente mix ecléctico de música y narración y, como siempre ocurre en las creaciones de este saltimbanqui del alma, hay elementos fijos pero siempre una reinvención constante de cuentos y gestos.

El espectáculo ofrece cuatro personajes hermosos y muy diferentes para el transformismo de Kemp:

  • Una onírica y melodramática identificación con Violetta y la Callas en "Recuerdo de una Traviata".
  • La sencillez extrema pero profunda de "La flor".
  • Un viaje a la locura mística de Nijinsky, el legendario bailarín de Los ballets Rusos.
  • Al final, en "El Ángel", un alma que trasciende cualquier identidad para convertirse en un símbolo de la esencia humana, del renacer y de la esperanza.

El espectáculo se enriquece con "Mi vida" creación del gran coreógrafo belga Luc Bouy, "El Cisne" de Marco Berriel y "La mujer de rojo" de Kemp, piezas interpretadas por Daniela Maccari, colaboradora coreográfica y actualmente "musa/bailarina" de Kemp,y el actor/bailarín Ivan Ristallo.

Una extraordinaria oportunidad de ver a un "monstruo sagrado" del teatro del siglo XX que ama, incendia y vuela en los escenarios del siglo XXI.

PROGRAMA

  • "Recuerdo de una Traviata", música de Giuseppe Verdi, a cargo de Lindsay Kemp.
  • "La mujer de rojo", canciones populares francesas, a cargo de Daniela Maccari e Ivan Ristallo.
  • "La flor", música de W.A. Mozart (Laudate Dominum), a cargo de Lindsay Kemp.
  • "Mi vida", coreografía de Luc Bouy, música de Gregorio Paniagua, Francisco Tárrega y Arvo Part, a cargo de Daniela Maccari, Ivan Ristallo y James Vanzo.
  • "Fragmentos del diario de Vaslav Nijinsky", música de Carlos Miranda, a cargo de Lindsay Kemp, Daniela Maccari e Ivan Ristallo.
  • "El cisne", música de Camille Saint Saens, a cargo de Daniela Maccari.
  • "El ángel", música de Giuseppe Verdi (Réquiem), a cargo de Lindsay Kemp.

Duración: 90 minutos

Ver más información del espectáculo en archivo adjunto.

Lindsay Kemp