Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición fotográfica "León a través de 'La gafa de oro'"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de abril de 2017

Fecha de finalización:

2 de mayo de 2017

Hora de inicio:

Lunes a jueves de 9 a 18:30h. Viernes de 9 a 15h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Sala de Exposiciones del Servicio Territorial de Cultura de Soria

C/ Campo, 5. C.P.: 42002 Soria.

975233366

Más información

Directorio completo

Descripción:

La Exposición Temporal "León a través de 'La Gafa de Oro'"está compuesta por 50 ampliaciones fotoquímicas, en blanco y negro, enmarcadas en aluminio anodizado negro, con "passe partout" blanco, tamaño total de 50x60 cm. Se trata de imágenes de León y provincia desde principios de siglo XX hasta la postguerra, de diversos autores y muchas anónimas, procedentes de la colección que conservaba el primer comercio leonés del ramo, "La Gafa de Oro".

"La Gafa de Oro" fue una de las primeras ópticas y tienda de fotografía que hubo en León. Abrió su tienda el 12 de diciembre de 1925, y lo hizo en los locales comerciales que tenía la Casa Lorenzana, en la Calle Ordoño II nº 4. La Colección "La Gafa de Oro" consta de más de diez mil fotografías (casi 9.000 negativos y 1.500 positivos), 60 películas cinematográficas y una cinta magnetofónica. Este material fue reunido durante más de medio siglo por Francisco Lorenzo, un óptico vallisoletano que decidió afincarse en León, en 1925, para fundar una familia y lo que se convertiría en un próspero negocio de óptica y fotografía en el centro de la ciudad: «La Gafa de Oro».

Las fotografías han sido depositadas en la Filmoteca de Castilla y León por una de las hijas de Francisco Lorenzo, Felisa Lorenzo Martín, quien ha contribuido decisivamente a la identificación de numerosas personas y lugares que en ellas aparecen. Este material entregado a la Filmoteca es, fundamentalmente, el que se encontró en la trastienda del comercio "La Gafa de Oro", donde había permanecido inmóvil y sin clasificar, en cajas y cajones, durante todas estas décadas. Felisa, a su regreso de Ponferrada en los años ochenta, se hizo cargo entonces de la tienda, y a finales de los noventa, tras una limpieza exhaustiva del local, decidió confiar a la Filmoteca las fotografías almacenadas en armarios, estantes y rincones.

En conjunto, las piezas de la Colección componen un álbum de la intrahistoria de la ciudad de León, a lo largo de un período que abarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se incluyen, además, imágenes antiguas de Valladolid, así como de otras ciudades de España y Europa. En este mosaico, sin embargo, faltan muchas piezas y quizá su lectura pueda enriquecerse algún día, a la luz de nuevas interpretaciones.

Esta exposición forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.