Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El juicio de Dayton (Azar Teatro)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de octubre de 2017

Hora de inicio:

20:30

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

3 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Valladolid
  • Ayuntamiento de Portillo

Lugar de celebración:

Teatro Cine Álvaro de Luna (Portillo)

c/ Onésimo Redondo, 19. C.P.: 47160 Portillo. Valladolid.

983 556 240

Descripción:

(Versión libre a partir del film de Stanley Kramer "Inherit The Wind" -1960-)

El título hace referencia al Libro de los Proverbios 11:29, de la Biblia del Rey Jaime, que dice:"Aquel que cree disturbios en su casa heredará el viento, y el tonto se convertirá en el sirviente del sabio de corazón".

SINOPSIS: En 1925, en la población de Dayton, un joven maestro llamado John Thomas Scopes fue sometido a juicio por violar una ley del Estado de Tennessee. El delito que se le imputaba era haber enseñado la Teoría de la Evolución de Darwin a un grupo de estudiantes de secundaria.

La prensa y los medios de comunicación no permanecieron ajenos a este debate que enfrentaba religión y ciencia. Lo bautizaron como "El Caso Scopes"o "El juicio del mono".

Los antievolucionistas lograron en los primeros años de la década de 1920 que 37 Estados aprobaran Decretos para prohibir la enseñanza de la Evolución en las escuelas públicas. Este juicio fue aprovechado políticamente, por defensores y detractores de un fundamentalismo religioso que pretendía hacer de la Biblia una lectura literal, en cuyos preceptos debía basarse toda ley.

Y LA HISTORIA CONTINÚA: En 1999, el estado de Kansas decidió suprimir cualquier mención sobre la teoría del Big Bang, la edad de la Tierra y la teoría de Darwin del programa de las escuelas públicas.

En 2005, Darwin ha ganado su primera batalla en los tribunales estadounidenses: un juez federal decidió prohibir la enseñanza de la teoría del diseño inteligente -el nuevo disfraz del viejo creacionismo- que se impartía desde 2004 en el pequeño pueblo de Dover (Pensilvania). Los once padres de familia que denunciaron esta situación, se han convertido así en los ganadores de la mayor batalla legal sobre la enseñanza de la evolución desde 1925.

La guerra continúa...

Duración: 1 hora y 50 minutos.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

Web del evento: http://www.azar-teatro.com/

El juicio de Dayton