Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo Festivo Serfardí (Música Religiosa)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

29 de marzo de 2015

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:45

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

10 € www.marcaentradas.com; www.vayaentradas.com, Anticipadas en Maci 3, C/Azabachería

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Teatro San Francisco. Eje Producciones

Lugar de celebración:

Teatro San Francisco (León)

Eva García (programación)

C/ Corredera, 1. C.P.: 24004 León.

987 22 13 03

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://teatrosanfrancisco.wordpress.com/

Descripción:

Decía el poeta Miguel de Unamuno en la ¿Canción Sefardita¿:

¿Te apechugaré sin miedo, dulce lengua sefardí,

la que manaba en Toledo, cuna de Judá Leví¿.

Lengua de tierno romance...¿

La dulce lengua sefardí es recreada hoy en el corazón de España por Paco Díez, amante del ¿tierno romance¿ del que hablaba el inmortal poeta.

Cuando parecía que cantantes de todas las latitudes ya habían explorado todas las posibilidades del canto judeo-español, Paco Díez nos sorprende con nuevas versiones de antiguas canciones sefarditas del ciclo festivo, litúrgicas y profanas, volviendo con él a sus raíces hispanas, tras incorporar antiguos instrumentos ibéricos, integrándose la música a la voz y el canto a las variadas sonoridades ibéricas.

Los sefardíes son los españoles de religión hebrea que vivieron en España hasta su expulsión en 1492, sufriendo el destierro de España dentro del destierro original de Israel del año 70 de nuestra era (¿Diáspora dentro de la Diáspora¿).Tras su salida de la Península se instalaron en otros países bañados por el Mediterráneo. El siglo XX cambiará totalmente sus áreas de asentamiento y hoy habitan en Israel, Europa y América, así como un pequeño remanente en los países árabes de la cuenca mediterránea. Antes de la creación del Estado de Israel eran ¿los españoles sin patria¿, en la feliz expresión de Angel Pulido.

Los sefardíes fueron un pueblo único, fieles a la lengua y cultura españolas durante cinco siglos, lo que constituye un hecho singular en la historia de la Humanidad.

También es único en su género el canto sefardí, nacido del sentimiento hispano, unido al ritmo árabe y expresado con el espíritu de Israel, siendo actualmente Paco Díez uno de sus mayores exponentes, con una voz que rebosa de pasión, sentimiento, calor, emoción, ternura y sentido respeto por una cultura milenaria.

Secundado por la virtuosa guitarra flamenca de Raúl Olivar, ambos tenderán puentes de mutua comprensión entre España y Sefarad, palabra que en hebreo significa lo mismo: España.

E-mail del evento: teatrosanfrancisco@ejeproducciones.com

Web del evento: https://teatrosanfrancisco.wordpress.com/

Paco Díez