Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Talleres de danza polinesia

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de mayo de 2015

Fecha de finalización:

17 de mayo de 2015

Hora de inicio:

SÁBADO 16 Taller de otea de 15:00 a 19:00 // Taller de vestuario de 19:00 a 22:00 DOMING0 17 Taller de aparima de 10:00 a 14:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

45€ cada taller de danza - 50€ el taller de vestuario

Tipo de evento:

Danza

Entidad organizadora:

Danza y pilates en La Granja

Lugar de celebración:

SAN ILDEFONSO O LA GRANJA (Segovia)

Descripción:

Los días 16 y 17 de mayo, Yunick Vaimatapako -maestro de danzas polinesias originario de Tahití- impartirá una serie de talleres en la provincia de Segovia dentro de su proyecto para dar a conocer y acercar la cultura de su país. Yunick ha puesto en marcha una iniciativa en varias ciudades españolas que unirá a todos los grupos de baile implicados en un solo espectáculo a finales de año.

Yunick Vaimatapako llegó desde el Pacífico a París para enseñar los bailes de su región. Además de su pasión por la danza, su objetivo era que la gente entrase en contacto con las tradiciones, cultura y filosofía polinesia, rompiendo con ciertas ideas preconcebidas que suelen dar lugar a equívocos. Después de trabajar en lugares tan emblemáticos como la Ópera de París, decidió traer su proyecto a España y, desde hace unos meses, imparte talleres regulares e intesivos en diferentes provincias, como Madrid, Barcelona, Asturias o Baleares.

En los cursos que tiene en marcha, Yunick enseña varios tipos de danzas tanto para mujeres (vahine) como hombres (tane). Cada dos o tres meses, visita las ciudades donde se han establecido los diferentes grupos, de forma que los alumnos puedan ir poco a poco perfeccionando la técnica y aprendiendo una coreografía grupal que se representará a finales de año en Madrid. De ese modo, Yunick enseña la misma rutina a alumnos de toda España que -sin conocerse- se juntarán sobre un gran escenario gracias a su interés por las danzas polinesias.

Segovia se unirá a esta iniciativa en mayo, cuando se abrirán dos grupos: uno de `otea` y otro de `aparima`. En esta ocasión ambos talleres estarán dirigidos a mujeres, el primero estará dedicado a aprender una danza fuerte y rítmica, acompañada de percusión que tiene que ver con rituales asociados a la guerra (otea). La segunda danza reproduce, fundamentalmente a través del movimiento de los brazos, el significado de una canción de tema amoroso y vitalista, con un ritmo suave y sensual.

El fin de semana se completará con otro taller dedicado a la confección del vestuario vegetal típico del folclore tahitiano, donde cada asistente realizará el suyo y se lo llevará a casa. Además, se celebrará una fiesta polinesia con actuación del propio Yunick Vaimatapako.

E-mail del evento: lamusacea@gmail.com

Web del evento: https://danzaypilatesenlagranja.wordpress.com/2015/04/09/danzas-polinesias/

Es necesario inscribirse previamente para asistir al evento

Talleres de danzas polinesias en Segovia. Cursos con Yunick Vaimatapako