Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XXXII Ferias y Fiestas de los Fueros.

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de julio de 2015

Fecha de finalización:

19 de julio de 2015

Hora de inicio:

Todos los días.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito.

Tipo de evento:

Feria o mercado, Cultura

Entidad organizadora:

Ayuntamiento de Sepúlveda

Lugar de celebración:

SEPULVEDA (Segovia)

Descripción:

Ferias y Fiestas de los Fueros, este año dedicado a la Trashumancia y la Mesta.

Los vecinos de Sepúlveda colaboran activamente en la organización de esta fiesta. Destaca su implicación en los cuadros teatrales que se podrán disfrutar, el sábado a partir de las 8 de la tarde y el domingo a partir de las 7, en dos escenarios de lujo: el Arco del Ecce Homo y la Plaza de San Esteban.

Vecinos y visitantes deberán reponer fuerzas a la hora de la cena. Numerosos establecimientos hosteleros de la localidad ofrecerán exquisitos menús medievales y, a partir de las 10, en el arco del Ecce Homo, se desarrollará ¿El buen yantar¿: bocadillos y refrescos a precios populares.

El punto álgido de la fiesta llegará con el anochecer, cuando los antorcheros comiencen, tras el toque de la queda que tendrá lugar a las 10 de la noche, a iluminar las calles de la villa con más de 500 antorchas. A medianoche, en la Plaza de España, y tras la procesión y romance de los Caballeros Templarios, la música de los tambores llamará la atención de los presentes: comienza la lectura del Fuero. A continuación, llegará un momento mágico, la Música de las Antorchas, que este año corre a cargo del grupo Los Salseros que amenizarán la noche con el espectáculo ¿Jabardeus¿.

Durante todo el fin de semana la villa de Sepúlveda se engalana para celebrar, un año más, la Fiesta de los Fueros, reviviendo el ambiente del mercado medieval y llenando sus calles de colorido, magia, fuego, historia y animación. De esta forma se conmemora el Fuero otorgado a la Villa por el condeFernán González, confirmado porAlfonso VI de Castillaen el año1076 y que encarnaba el Derecho en laExtremadura Castellana. Ampliado posteriormente y codificado en1300,fue otorgado a otras poblaciones comoZaragozayTeruel. El territorio en el que el fuero tenía vigencia no era solo la villa de Sepúlveda, sino que se extendía en lo que se definió comoComunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda,que todavía existe y que abarca 39 municipios que se corresponden con 52 poblaciones.

Feria y Fiestas de los Fueros

Feria y Fiestas de los Fueros