Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Cultura
  • Exposición "El turismo accesible en Castilla y León"
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "El turismo accesible en Castilla y León"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

10 de noviembre de 2016

Fecha de finalización:

2 de diciembre de 2016

Hora de inicio:

Lunes a jueves de 7:30 a 19h. Viernes de 7:30 a 15:30h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León (FECITCAL)

Lugar de celebración:

Sala de Exposiciones del Servicio Territorial de Cultura de Soria

C/ Campo, 5. C.P.: 42002 Soria.

975233366

Más información

Directorio completo

Descripción:

Del 8 a 22 de noviembre de 2016, recalará en la sala de exposiciones del Servicio Territorial de Cultura de Soria la exposición itinerante El turismo accesible en Castilla y León, después de haber estado en el Burgo de Osma el pasado septiembre con motivo de la celebración del Día del Turismo de Castilla y León 2016, promovido por la Junta de Castilla y León y organizado por FECITCAL (Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León).

La exposición se hace eco del lema del Día Mundial del Turismo: Turismo para todos. Promover la accesibilidad universal. La Organización Mundial del Turismo (OMT) pretende impulsar la sensibilización del sector turístico sobre la accesibilidad universal y sus numerosos beneficios. En palabras de su Secretario General, Taleb Rifai, el turismo ha vivido una revolución en los últimos 50 años. En 1950 casi 25 millones de turistas internacionales cruzaban las fronteras; hoy, alrededor de 1.200 millones de personas viajan por el mundo. Viajar se ha convertido para muchos en parte esencial de sus vidas. Cuando viajamos, conocemos gente nueva, descubrimos nuevos paisajes y nuevas ideas. A menudo, nuestra percepción del mundo se modifica a medida que lo conocemos. Sin duda, nos volvemos mejores personas.

Sin embargo, no podemos olvidar que para muchos de nosotros, viajar puede ser bastante difícil. El 15% de la población mundial, según estimaciones, vive con algún tipo de discapacidad. Es decir, alrededor de 1.000 millones de personas en todo el mundo quizás no puedan gozar del privilegio de conocer otras culturas, disfrutar al máximo de la naturaleza o vivir la emoción de emprender un viaje para explorar nuevos paisajes o lugares. La accesibilidad para todos debería, por tanto, estar en el centro de las políticas de turismo y de la estrategia empresarial. No solo por una cuestión de derechos humanos, que ya de por sí es importante, sino también porque hay ahí un gran mercado potencial y una magnífica oportunidad de negocio. Con el envejecimiento de la población mundial, la accesibilidad universal del turismo acabará, antes o después, por beneficiarnos a todos.

Para la Junta de Castilla y León el impulso de la accesibilidad turística se ha convertido en una de sus prioridades políticas en materia de Turismo. A tal efecto, la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo con las principales entidades públicas y privadas vinculadas a cualquier tipo de discapacidad es permanente en el desarrollo de políticas turísticas en Castilla y León.