Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
Adultos.
Presentación, Conferencia
Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.
983 358 599
983 359 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
Vuelven los "Diálogos del Señor Boliche"
Este mes de diciembre la biblioteca acoge la XV edición de los Encuentros de Cómic de Valladolid, organizada por La Asociación Cultural El Planeta de los Cómics . Estas jornadas se vienen celebrando desde 2008 y en ellas se cuenta con la presencia de un grupo de autores representativos del panorama actual de la historieta española, en sus muy diversas facetas. Con ello se pretende acercar a los lectores al proceso de elaboracióndel cómic y la novela gráfica mediante charlas abiertas con algunos de los autores más destacados del panorama nacional.
Los autores invitadas en esta décimo quinta edición son Antonio Hitos, Horacio Altuna, Laura Pérez y Pablo Monforte.
Presentación de "Materia" y charla con su autor Antonio Hitos
Nacido en Huelva en 1985, se inicia en el mundo del cómic a finales de los años 90 con el fanzine onubense muCHOCOmi. A los 18 años se traslada a Sevilla para licenciarse en Comunicación Audiovisual, y desde allí comienza a colaborar con otros fanzines. Poco después pasa a publicar en la revista El Víbora hasta su cierre en 2004. Inercia, su primera novela gráfica, recibió en 2013 el VII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic, y le valió nominaciones a mejor obra y autor revelación en los salones del cómic de Madrid y Barcelona en 2015. Su siguiente trabajo es Materia. Actualmente reside en Barcelona.
Charla con Horacio Altuna
Historietista argentino (Córdoba. 1941) residente en España desde hace más de 20 años, está considerado uno de los grandes dibujantes de cómic e ilustración erótica, con una sólida y reputada carrera profesional. Apasionado del dibujo desde pequeño, decidió estudiar la carrera de Derecho al no v. En 1965 publicó su primera historieta, Súper Volador. Posteriormente colabora en las revistas D’Artagnan, El Tony, Fantasía o Satiricón. En 1975 publica junto a Carlos Trillo en el diario Clarín las tiras de El loco Chávez, su gran primer éxito y por el que recibió el premio de la Asociación de Dibujantes de Argentina y el Premio a la mejor tira diaria argentina en la IV Bienal del Humor y la Historieta de Córdoba. En 1984, ya afincado en Sitges, publica su primera historieta como autor completo, Ficcionario. En 1986 recibe el Premio Yellow Kid por Chances, una obra futurista de contenido social. En 1989 comienza su relación con la revista Playboy. En 2004 recibe el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Desde el comienzo de su carrera ha sido un gran defensor de los derechos de los autores y en 2007 se convierte en presidente de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña.
Presentación y sesión de firmas de "Náufragos" con sus autores Laura Pérez y Pablo Monforte.
Laura Pérez nació en Valencia en 1983. Licenciada en Bellas Artes por la Univeridad de Barcelona, trabaja como ilustradora freelance. También ha realizado estudios en Canadá y Francia. Su obra ha sido seleccionada en obras como Illustration Now 4 (Taschen), Ilustradores Españoles (Lunwerg) y Showcase 100. Ha recibido IX Premio Fnac-Salamandra Graphic (2016) con Náufragos y Premio Nacional de Cómic de Valencia Crea 2015.
Pablo Monforte nació en Tarragona y estudió Diseño en la Escola d’Art i Superior de Disseny de València y en BAU Escola Superior de Disseny -Barcelona. Antes de graduarse realizó diferentes trabajos que no tenían que ver con la ilustración. En la actualidad compagina su labor de rehabilitación de espacios con la ilustración y la fotografía.