Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Cultura
  • Concierto de la Asociación Etnográfica Bajo Duero: Tarde de romances (MECYL)
Contenido principal. Saltar al inicio.

Concierto de la Asociación Etnográfica Bajo Duero: Tarde de romances (MECYL)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de marzo de 2017

Hora de inicio:

18:30 y 20:30 hrs.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar el aforo

Tipo de evento:

Instituciones culturales, Música, Concierto

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo Etnográfico de Castilla y León

C/ Sacramento, s/n.. C.P.: 49001 Zamora.

980 531708

980 508269

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museo-etnografico.com

Descripción:

“Como el agua que en la sierra se decanta purificándose, los romances tradicionales han vivido en la memoria, durmiéndose con la muerte y despertando cada vez que una voz nueva retomaba el testigo de su recreación. De ahí la importancia que a mi modo de ver tiene el escuchar las voces de quienes, sin saberlo casi, salvaguardaron y tallaron puliéndolo un patrimonio ancestral que no por intangible es menos valioso y estimable”.

Con estas palabras de José Manuel Fraile Gil, extraídas de la Introducción de la Antología Sonora del Romancero Tradicional Panhispánico IIz, los miembros de la Asociación Etnográfica Bajo Duero se ofrecen a ser esta tarde-noche las voces que modestamente toman el testigo de esa nueva recreación del romancero tradicional. Todos somos conscientes de que este género narrativo no alcanza su mejor momento, desaparecido ya prácticamente el motivo de su uso (las faenas agrícolas, el hilado, los juegos infantiles, los bailes romancísticos, algunas festividades...), pero pensamos que siempre merece la pena volver a escuchar estas historias centenarias que retratan los sentimientos más enraizados en el corazón del ser humano: el odio, el amor, los celos, la fidelidad e infidelidad, la burla y el engaño.  

*Más información: Museo Etnográfico de Castilla y León

Información adicional:

El concierto tendrá lugar en las salas de exposición permanente del museo