Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Edipo" (Companhia do Chapitô)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

10 de diciembre de 2015

Hora de inicio:

21:00

Hora de finalización:

22:15

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

10 €

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ponferrada

Lugar de celebración:

Teatro Municipal Bergidum (Ponferrada)

Calle Ancha, 15. C.P.: 24400 Ponferrada. León.

987 429 774

http://teatro.ponferrada.org/

Municipal

Más información

Directorio completo

Descripción:

Todo el mundo conoce el mito de Edipo. Hijo de Layo y de Yocasta -Reyes de Tebas-, fue abandonado al nacer en el Monte Citerón debido a las predicciones del oráculo, quien afirmó que el hijo mataría al padre y se casaría con la madre. El niño fue recogido por unos pastores, que lo llevaron a la Corte de Pólibo, Rey de Corintio. Ya adulto, consultó al Oráculo de Delfos, porque dudaba sobre su auténtico origen, y éste le recomendó que se alejara de su patria.

Edipo inicia su viaje buscando escapar de un destino inexorable en el que será protagonista de parricidio, incesto, duelos con monstruos, plagas y otras lindezas similares: rumbo al exilio, se cruzó con Layo (a quien no conocía), discutieron y lo asesinó. Una vez en Tebas, resolvió sin dificultad los enigmas que le planteó la Esfinge. Los tebanos, agradecidos, le concedieron por esposa a la viuda Yocasta (o sea, su madre). Cuando la cruda verdad salió a la luz, Yocasta se ahorcó, Edipo se sacó los ojos, y terminó sus días en Colono, ciudad a la que fue llevado por su hija Antígona.

¿Edipo es el marido de su propia madre o el hijo de su mujer? Y sus hijos, ¿serían también sus hermanos, hijos de su mujer o sería su mujer la abuela de sus propios hijos? Y, aún más, ¿sería Creonte su tío? ¿O tal vez su cuñado?

Y toda esta terrible historia SE CUENTA DESDE LA HILARIDAD ABSOLUTA, al estilo de la Companhia do Chapitô, uno de los grupos más singulares de Europa, reinventando sin complejos la tragedia de Edipo y convirtiéndola en un despliegue magistral de puro teatro, sin conservantes ni colorantes. Sin más recursos escénicos que tres magistrales actores, este montaje consigue el milagro de contar en poco más de una hora, íntegra, la tragedia clásica con un enorme sentido del humor.

--------

"Ni siquiera una silla". Así comienza esta pieza desnuda de artefactos y ornamentos. Al inicio de esta creación muchos fueron los objetos a los que dimos vida, y que a su vez nos dieron juego. Como siempre, en estas andanzas de la Compañía, es el juego lo que nos divierte y nos da placer. Pero aunque todo sea posible, es necesario escoger siempre.

Basándonos en improvisaciones, destinadas a explorar y comprender mejor el mito de Edipo, encontramos esta forma despojada para este espectáculo. [Jorge Cruz]

--------

¿Destino o Karma? ¿Libre albedrío o designio de los Dioses?

El hecho es que de la tragedia, ¡Edipo no se libra!

En nuestro caso el drama, para no variar, se transforma en comedia.

[Tiago Vieigas]

-------

Premio del Público en el Festival Quijote de París

Recomendado para mayores de 12 años

Duración: 75 minutos

Ver más información del espectáculo en archivo adjunto.

Espectáculo incluido dentro de la programación de la Red de Teatros de Castilla y León

Web del evento: http://www.marmore.net/

Édipo