Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"El príncipe". Maquiavelo

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de febrero de 2018

Hora de inicio:

21:00

Hora de finalización:

22:15

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

12, 16 y 20 € según zonas

Tipo de evento:

Festivales

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Salamanca

Lugar de celebración:

Teatro Liceo de Salamanca

Plaza del Liceo s/n. C.P.: 37002 Salamanca.

923272290

923218182

http://salamancaciudaddecultura.org/

Gestionado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y de Saberes

Más información

Directorio completo

Descripción:

Maquiavelo escribió El Príncipe en 1513. Cinco siglos después sus palabras siguen absolutamente vigentes. ¿No es aterrador pensar que, pase el tiempo que pase, las reglas del poder son siempre las mismas? En estos momentos de convulsión política, de mentiras, de corrupción, de abusos, echar una mirada al pasado nos puede ayudar a comprender mejor el presente.

¿Es un manual escrito para que los gobernantes sepan cómo manejar al pueblo o es un aviso al pueblo acerca de cómo somos manejados por los gobernantes? La ambigüedad es una constante en la obra y en la vida de Niccoló di Bernardo dei Machiavelli. De hecho, no creo que debamos diferenciar la una de la otra. La complejidad de su descarnado análisis político toma mayor altura cuando uno conoce su angustioso periplo vital. Éste ha sido el objetivo al construir El príncipe de Maquiavelo: fundir obra y creador, dar voz a un fascinante personaje al que demasiados han condenado a la oscuridad moral sin concederle siquiera la oportunidad de explicarse. Ahora la tiene. Y debe ser escuchado para, de paso, demostrarnos que el poder, de cualquier ideología y en cualquier época, obedece siempre a las mismas reglas, sea cual sea el fin, sean cuales sean los medios.

La clarividencia del análisis de Maquiavelo deja patente, una vez más, que el ejercicio del poder necesita de maniobras y decisiones que no siempre son éticamente afortunadas, pero ¿podríamos vivir sin ellas? Un fascinante debate que tengo la fortuna de trasladar a las tablas del teatro encarnado por Fernando Cayo. Un espectáculo que no debe dejar indiferente a ningún ciudadano que dependa de las decisiones de sus gobernantes. Claro que, si lo pensamos un instante ¿hay alguno que no dependa de eso?

El príncipe de Maquiavelo se compone de fragmentos de las obras El príncipe, Discursos sobre la primera década de Tito Livio y Del arte de la guerra, así como de la correspondencia personal de Nicolás Maquiavelo.

Duración: 75 minutos

Ver más información en el archivo adjunto.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: http://www.conchabusto.com