Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
12 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
16:30
21:00
Todos los públicos.
15 €. 10 € para estudiantes y desempleados
Foro o reunión
Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa
Campus Universitario Miguel Delibes. Paseo de Belén, nº 1. C.P.: 47011 Valladolid.
983423435
983423436
Correo electrónico (pulse para verlo)
Este año las Jornadas se centrarán en la inclusión y la diversidad el martes y miércoles, para dar paso a la prevención de las agresiones sexuales el último día. Su presidenta, María Eugenia Martín apostó en su presentación por un modelo integrador de la educación sexual “que considere al sexo como una construcción y un valor en sí mismo, no el sexo como lo que hacemos sino lo que somos y sentimos”.
Recordando el éxito de público y contenidos de las ediciones anteriores de estas jornadas, la presidenta de Dialogasex señaló la educación sexual como un “tema trascendental para quienes nos dedicamos a la docencia en cualquier nivel, en cualquier etapa de la vida”. Con estas jornadas que llegan este año a su tercera edición pretenden visibilizar la formación afectivo sexual más allá de “ninguna demanda ni una cuestión ideológica, sino un objetivo claro en la educación formal y no formal como ciencia que es la sexología”, creando un espacio de reflexión sobre cómo debería ser este modelo.
Teresa Calderón, vicedecana de Ordenación Académica e Innovación Docente de la Facultad de Educación y Trabajo social, destaca la educación afectivo sexual como un "tema muy adecuado en la formación de nuestros estudiantes e imprescindible en la formación de los ciudadanos” y a estas jornadas por “enriquece la formación de nuestros estudiantes en los grados y los master” ya que “muchas veces se considera que en la Facultad solamente estamos formando maestros, pero también estamos formando educadores y trabajadores sociales”.
Lara Herrero, socióloga, sexóloga e integrante de Dialogasex, subraya la diversidad del programa abordado por profesionales de ámbitos como la sexología, la salud, la igualdad o la educación, con trayectorias reconocidas, así como el enriquecimiento que genera el intercambio entre estas diferentes realidades de trabajo y conocimientos.
DialogaSex es una asociación formada por profesionales especializadas en el campo de la sexología y la igualdad de género que tiene como fines, entre otros, la Educación Sexual Integral en todas las etapas de la vida, la promoción de la igualdad de género, el asesoramiento sexológico, la sensibilización sobre identidad de género y orientación sexual y la defensa de los Derechos sexuales y reproductivos, combinando prestación de servicios con la formación, investigación e incidencia política, desde la perspectiva de género.
[Ver programación completa en archivo adjunto]
E-mail del evento: dialogasex@gmail.com
Web del evento: http://dialogasex.es/
Es necesario inscribirse previamente para asistir al evento