Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Memoria de cenizas. Un hereje en la Europa de Carlos V" (Bambalúa Teatro)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de diciembre de 2019

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:40

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

5, 7 y 8 € según zonas

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

Lugar de celebración:

Teatro Nuevo Fernando Arrabal

C/ Gigantes, 22.. C.P.: 37500 Ciudad Rodrigo. Salamanca.

923 480 503/923 461 862 (Gerente)

http://www.aytociudadrodrigo.es/

Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

Más información

Directorio completo

Descripción:

"Reza un proverbio antiguo que resulta agradable rememorar, en tranquilidad, desventuras pasadas. Por lo que a mí toca, no puedo escribir o contar de viva voz, sin gran dolor de mi alma, lo que vi y lo que yo mismo he padecido".

Francisco de Enzinas (Burgos 1518 - Estrasburgo 1552) fue traductor, editor, preceptor, profesor universitario y comerciante de libros. A él debemos la primera traducción al castellano del Nuevo Testamento -prohibida en su época-, motivo que le llevó a ser encarcelado, acusado de herejía, por el emperador Carlos V.

Memoria de Cenizas es un homenaje a Francisco de Enzinas, ejemplo de compromiso, rebeldía y erudición, y es, ante todo, un canto en favor de la tolerancia religiosa, ideológica y cultural. Este humanista vivió como un prófugo, perseguido por sus ideas reformistas, recorriendo una Europa convulsa, mientras traducía e imprimía textos bíblicos y autores clásicos.

Sobre las tablas cuatro intérpretes, continuamente en escena, interpretan a una veintena de personajes y combinan el naturalismo del texto con un mundo onírico recreado por una sugerente propuesta escenográfica, cambiante y transformadora, que recrea los distintos ambientes de la época: la imprenta, la corte imperial, la cárcel...

Una cuidada puesta en escena, un vestuario inspirado en la pintura flamenca del siglo XVI y una música contemporánea a la época interpretada por una viola de gamba y clave harán el resto.

Duración: 70 minutos

[Ver más información del espectáculo en archivos adjuntos.]

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: http://www.bambaluateatro.com/bambalua/

Memoria de cenizas