Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Programación Día Internacional de los Museos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de mayo de 2021

Fecha de finalización:

23 de mayo de 2021

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Día Internacional de los Museos

Entidad organizadora:

Junta de Castila y León

Lugar de celebración:

Museo de Segovia

Director: Santiago Martínez Caballero

Calle Socorro 11. C.P.: 40003 Segovia.

921460615

921460580

museo.segovia@jcyl.es

Descripción:

 Museo de Segovia. Un año más el Museo de suma a la celebración de la Noche Europea de los Museos y al día Internacional de los Museos y para ello ha preparado una serie de actividades especiales que se realizarán entre los días 15 y 23 de mayo, además durante estos días la entrada al museo y todas las actividades serán gratuitas.

  • Sábado 15 de mayo: Noche Europea de los Museos. Esta noche el museo tendrá un horario especial desde las 19:00 horas hasta las 24 horas. y además en el museo tendrá lugar el concierto:
    • "Recital de viola. Isabel Villanueva"
  • Concurso artístico: del 15 de abril al 18 de mayo, el museo ha organizado un concurso destinado a todos los alumnos que cursan el ciclo de primaria. Mediante la elaboración de sus propias obras artísticas, los niños expresarán cómo les gustaría que fuese el museo del futuro cuando sean mayores. Las obras ganadoras y una parte de las finalistas serán reunidas por el Museo de Segovia y mostradas en una de sus salas a modo de exposición temporal a la que podrán acceder los visitantes o virtuales. Se contará con un jurado que premiará a las mejores propuestas artísticas. y se realizará un video el día de la entrega de premios.
  • Ciclo de conferencias: Los días 18 y 19 de mayo de 17 a 19 horas tendrá lugar un ciclo de conferencias sobre el lema de este año del Día Internacional de los Museos "El futuro del Museo: recuperar y reimaginar" en el que especialistas vinculados a la difusión cultural (académicos, profesionales de los museos y representantes de diferentes asociaciones culturales) ofrecen sus perspectivas sobre la digitalización como el nuevo marco desde el cual enfocar el acercamiento de los museos al público en general, así como proponer bases a partir de las cuales podrían partir las nuevas formas de experiencias y difusión de los fenómenos culturales. La conclusión final de este ciclo de conferencias sería cómo el museo puede conseguir una mayor integración con una sociedad actual que se mueve en un mundo más digital. Tanto los conferenciantes como los asistentes participarán de forma online, abriendo la posibilidad de que este ciclo de conferencias se grabe y se localice en el canal YouTube.
  • Proyección de imágenes durante los días 17 al 21 de mayo en el museo se realizará una proyección continua de imágenes con la que pretende mostrar al público una cara del Museo de Segovia que trasciende las más inmediata y que se concentra en las piezas que se exponen en las diferentes salas en las que se divide. Pero detrás de las exposiciones físicas o de las conferencias organizadas subyace toda una serie de ámbitos e historias al que el visitante no puede acceder de forma cotidiana. En precisamente sobre esa esfera del devenir cotidiano de un museo sobre el que se quiere poner énfasis a través de esta proyección continua en bucle de imágenes, acompañadas de una narración explicativa. De tal forma, se muestran al público aspectos menos conocidos: historia y evolución del propio edificio en el que tiene sede el Museo, los procesos de restauración de las que deben ser objeto las piezas que son expuestas, piezas que definen al propio museo y que son hitos relevantes dentro de la historia colectiva de la provincia, etc...