Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
4 de junio de 2021
18:00 hrs.
Todos los públicos.
Entrada con invitación, previa recogida en el museo
Instituciones culturales, Presentación
Junta de Castilla y León, a través del MSM de Castilla y León
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Plaza San Blas 1. C.P.: 24810 Sabero. León.
987718357
987718341
983411312
Correo electrónico (pulse para verlo)
https://www.museosiderurgiamineriacyl.es/
ESCRITORES EN LA FERRERÍA
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), retoma su programación literaria con una nueva edición de ‘Escritores en la Ferrería’, espacio en el que diversos autores presentan sus obras y hablan de literatura.
Y lo hace con la presencia de uno de los autores más importantes en el panorama literario actual en España, Lorenzo Silva, que presentará su última obra ‘Castellano’, acompañado como moderador del escritor y periodista Luis Artigue, con motivo de la celebración del quinto centenario de la revuelta comunera.
Lorenzo Silva (Madrid 1966) cursó estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, tras lo que trabajó durante varios años como asesor y auditor especializado en el mundo de la empresa.
Desde 1980, alternó su actividad profesional con la escritura, publicando su primera novela en 1995. Desde entonces ha firmado más de cincuenta libros entre novelas, libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, así como varios ensayos.
Silva es conocido para el gran público por sus libros de novela negra, sobre todo los protagonizados por la pareja de la Guardia Civil, Bevilacqua y Chamorro. En esta serie podemos encontrar sus títulos más conocidos, como son ‘El alquimista impaciente’, con la que ganó el Premio Nadal del 2000, ‘La flaqueza del Bolchevique’, adaptada al cine, y ‘La marca del meridiano’ ganadora del Premio Planeta del 2012.
Además, es colaborador de varios medios de comunicación, como El Mundo, ABC o El País
En ‘Castellano’, Silva nos traslada a 1521, a la revuelta de los comuneros contra el rey Carlos V. Una revuelta que culminó en la batalla de Villalar, el 23 de abril de 1521. En esa batalla las tropas imperiales arrollaron a las de las Comunidades de Castilla y decapitaron a sus principales capitanes: Padilla, Bravo y Maldonado.
*Más información en la web del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. MSM
Aforo limitado por normativa COVID19