Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Covarrubias: Un pueblo de película

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de julio de 2021

Hora de inicio:

20:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Ayuntamiento de Covarrubias
  • Asociación Cultural Sad Hill
  • Burgos Film Commission

Lugar de celebración:

Sala cultural Valle de Arlanza (Covarrubias)

C/ La Fuente, s/n. Covarrubias. Burgos.

http://www.covarrubias.es

Descripción:

En Covarrubias se rodó El valle de las espadas, película de Javier Seto, 1963. Fue fundamental para el posterior rodaje de El bueno, el feo y el malo en la zona, ya que trabajó en el equipo de producción Antonio Pérez Giner y fue él quien le mostró a Sergio Leone imágenes del valle del río Arlanza que llamaron la atención del cineasta italiano.

El Ayuntamiento de Covarrubias organiza una charla del Profesor Bob Yareham, autor del libro Movies Made in Spain y promotor del proyecto Pueblos de Película, que contará con la colaboración del experto local Sergio García.

Se trata de un repaso de las películas internacionales rodadas en Castilla y León.

  • BOB YAREHAM: Profesor de inglés e historia que lleva muchos años (desde 1981) residiendo en España. En ese largo periodo ha dedicado gran parte de su tiempo a investigar sobre cine y turismo cinematográfico. En concreto, en el año 2015 publicó su primer teaser del gran listado de películas de habla inglesa rodadas en España. Esa lista inicial contenía una selección de 101 largometrajes, junto con las localizaciones principales de rodaje. El proyecto siguió creciendo, y la obra editada en junio de 2016 ya contaba con 700 largometrajes. Ahora, el autor dispone de Movies Made in Spain: un documento mucho más amplio, con 870 películas de habla inglesa que se han rodado, de manera total o parcial, en territorio español. Movies Made in Spain es el resultado de años de trabajo de investigación sobre España, uno de los platós de rodaje más populares de todo el mundo. Toda la escritura se ha llevado a cabo sin ayudas ni apoyos de instituciones oficiales, pero con la colaboración de numerosos expertos y aficionados al turismo cinematográfico. La obra forma parte de un proyecto muy amplio desarrollado por Yareham, el proyecto Pueblos de Película; el autor siempre ha dado prioridad a escribir sus obras en inglés con el objetivo de atraer turistas extranjeros a España.
  • SERGIO GARCÍA: es uno de los fundadores de la Asociación Cultural Sad Hill (marzo de 2014), ejerciendo desde entonces como uno de los portavoces de este colectivo. Ha participado en innumerables reportajes de prensa que han mostrado el trabajo de la Asociación antes, durante y después de la reconstrucción del Cementerio. Además, pertenece desde 2005 a la Asociación Teatral 2º Acto, un grupo de teatro amateur de Aranda de Duero, desde el que ha ido trabajando diferentes facetas de la interpretación, lo que le ha facilitado trabajar en diversos rodajes televisivos-cinematográficos como figurante e incluso en algún pequeño papel (30 monedas, El Cid, El Ministerio del Tiempo, El niño Dios, Cuando los niños lloran...). A finales de 2020 encabeza junto a David Alba, otros de los fundadores de Sad Hill, la Burgos Film Commission, oficina financiada por SODEBUR y Promueve Burgos. A pesar de la reducción de rodajes por el contexto de la pandemia, han asistido a varias producciones, como el recientemente estrenado Spot de la Vuelta Ciclista a España, que sirven de escaparate del territorio burgalés.

El bueno, el feo y el malo