Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Literatura en clave de mujer. Diez escritoras de Castilla y León (ILCyL)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

31 de agosto de 2021

Fecha de finalización:

30 de septiembre de 2021

Hora de inicio:

De lunes a viernes, de 9h a 14h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Entrada libre hasta completar aforo

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCyL)
  • Ayuntamiento de Miranda de Ebro

Lugar de celebración:

MIRANDA DE EBRO (Burgos)

Descripción:

Lugar: Casa de Igualdad de Miranda de Ebro (Burgos)

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua inauguran el 31 de agosto en la Casa de Igualdad de Miranda de Ebro la exposición Literatura en clave de mujer. Diez escritoras de Castilla y León, un proyecto expositivo que recupera la escritura de mujeres de Castilla y León que supieron abrir caminos decisivos para comprender la literatura actual. Se trata de una muestra reivindicativa del trabajo creativo y literario promovido por diez autoras de la Comunidad.

La exposición, comisariada por las profesoras Natalia Álvarez (Universidad de León), Carmen Morán (Universidad de Valladolid), María Ángeles Pérez (Universidad de Salamanca) y la escritora burgalesa María Jesús Jabato, recuerda el trabajo literario de todas ellas y reivindica la necesidad de estudiar y conocer su obra.

Con la intención de recordarlas, y de reivindicar la necesidad de leer y estudiar sus obras, se han reunido en esta exposición las huellas de Alfonsa de la Torre, Carmen Martín Gaite, Concha de Marco, Delhy Tejero, Elena Santiago, Enriqueta Antolín, Josefina Aldecoa, María Teresa León, Rosa Chacel y Teresa Barbero.

El propósito ¿según se señala en el catálogo de la exposición- es rendir homenaje a diez grandes escritoras, autoras de obras muy diferentes entre sí, representantes de otras tantas posturas muy diversas ante el hecho literario y ante la cuestión de cómo ser mujer en el presente. Al hacerlo, no olvidamos ¿remarcan- que su presencia es también el signo de muchas ausencias: aquellas que podrían haber estado y no estuvieron: no publicaron, no fueron leídas, no se decidieron a tomar la pluma y afirmar ¿soy escritora¿.

En la muestra se pueden ver las heterogéneas semblanzas vitales de cada una de estas autoras, y una selección de citas en las que expresan ¿con voces bien distintas, desde circunstancias muy diferentes también¿ qué ha sido para ellas escribir siendo mujer, qué significa la literatura en su vida. En algunos de estos testimonios se encuentra la reivindicación expresada con voz clara, en otras, incomodidad e incluso abierto rechazo a la idea de una literatura femenina.

De la misma manera que sus circunstancias y sus obras son distintas, lo es también el grado de conocimiento que hoy tenemos sobre ellas, y la selección de documentos con que están representadas en la exposición así lo refleja: mientras de algunas se dispone de ediciones actualizadas y numerosos estudios, otras esperan aún que las leamos y sepamos descubrir en sus páginas iluminaciones certeras sobre cómo eran, sobre cómo somos. Porque ¿como concluye el catálogo- por las líneas que ellas escribieron caminamos, hoy, nosotras.

[Ver más información en catálogo adjunto]

Web del evento: https://www.ilcyl.com/