Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

19 Festival Internacional de Cine de Ponferrada

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de septiembre de 2021

Fecha de finalización:

3 de octubre de 2021

Hora de inicio:

Consultar el programa adjunto

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Todas las proyecciones son gratuitas. Para la Sección Miradas Diversas de Cines La Dehesa será preciso invitación (a través de info@ponferradafilmfestival.com a partir del 22 de septiembre. Máximo de 4 invitaciones por persona)

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Asociación Cultural "Mi Retina me Engaña", con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública Municipal de Ponferrada

Jesús Álvarez Courel

Avda. Reino de León, 22. C.P.: 24402 Ponferrada. León.

  • 987 412 370
  • 987 446 600 (Ayto.)

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecaspublicas.es/ponferrada/index.jsp

Cines La Dehesa (Ponferrada)

Avda. de la Constitución, 2 - Centro Comercial El Rosal. C.P.: 24400 Ponferrada. León.

http://www.cinesladehesa.es

Descripción:

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada, que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del séptimo arte, se celebrará en esta ocasión de manera presencial en sala y también de forma online. Contará en su decimonovena edición con un programa que incluye una nutrido número de películas seleccionadas de entre los 1106 títulos presentados este año, dentro de las seis secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas de que consta.

TEXTO DE PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL

Si quieres vivir otras historias o viajar a mundos increíbles y lejanos, a pesar de los tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir, siempre puedes acercarte a una sala de cine, disfrutar de una película en una gran pantalla y olvidarte durante un rato de todos los problemas que acechan al mundo. Es una máquina del tiempo maravillosa que, además de entretener, beneficia nuestra salud física y mental.
Esta experiencia, única e irrepetible, está sufriendo estos últimos tiempos una auténtica revolución, porque las nuevas tecnologías han modificado nuestros hábitos de consumo, y ahora tenemos muchas otras formas de disfrutar de las películas, seguramente de manera diferente, como ver el cine en casa en un Smart TV, en el ordenador o en un teléfono móvil tomando el sol en la playa.
También las nuevas generaciones de cineastas se han revelado contra la industria y ya no quieren o no pueden hipotecar sus vidas para hacer lo que más les gusta: contar historias a través del cine, y por eso no dudan en utilizar todas las herramientas que tienen a su alcance, como por ejemplo un Smartphone, para poder crear contenidos audiovisuales como medio de expresión y poder comunicarse con sus seguidores utilizando los nuevos medios que nos permite Internet.
Los festivales de cine, tenemos una responsabilidad, en la medida que nos corresponde, de ser el altavoz de todos estos nuevos medios. Seguramente no todos pensaremos lo mismo, pero eso no es lo importante, porque al final una película sigue siendo una película, aunque la veas en un móvil.
En esta 19a edición, además de continuar con el formato híbrido y mantener los concursos habituales, queremos acoger estas nuevas formas de hacer cine, y hemos invitado al cinePhone.es, un festival de cine realizado con móviles, a mostrar sus mejores cortometrajes. También hemos seleccionado uno de los primeros largometrajes realizado íntegramente con un iPhone de un cineasta ya consagrado como Steven Soderbergh (“Perturbada”), y poder comprobar así que contar historias está por encima de cualquier condicionamiento técnico. Además, vamos a presentar un nuevo concurso de Escuelas de Imagen y Sonido de toda España, gracias a la colaboración de los alumnos en prácticas del Centro Integrado de FP de Ponferrada.
Por otro lado, agradecer a las 46 personas de los diferentes comités de selección, que nos han ayudado a programar una excelente selección de películas y especialmente a los 18 miembros del Jurado profesional que este año serán los encargados de conceder los premios Retina.
Gracias a todos por seguir confiando en “Mi Retina me Engaña” .

Antonio Donís (Director del Festival Internacional de Cine de Ponferrada)

*Más información en los archivos adjuntos y en la web del Festival Internacional de Cine de Ponferrada

Información adicional:

Todas las secciones oficiales a concurso se podrán ver de forma presencial y online simultáneamente durante la celebración del Festival, de forma gratuita hasta completar el aforo, excepto las secciones paralelas que serán solo presenciales. ESPACIOS PRESENCIALES Las proyecciones presenciales se celebrarán en su mayoría en la Biblioteca Municipal “Valentín García Yebra”, completándose con algunas secciones paralelas en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, Cines la Dehesa y Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada. ESPACIOS ON-LINE Las sesiones online, se canalizarán a través de la web del festival y la plataforma de vídeo on demand FesthomeTV. Aforo online limitado.