Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Vestimenta tradicional árabe"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de noviembre de 2021

Fecha de finalización:

10 de diciembre de 2021

Hora de inicio:

18:00

Hora de finalización:

21:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuita

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Biblioteca Municipal de Burgos

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública Municipal "Miguel de Cervantes" de Burgos

Rafael Ibáñez Hernández

C/ Serramagna, 10. C.P.: 09003 Burgos.

947 481 428

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.aytoburgos.es/biblioteca/salas-y-bibliotecas/biblioteca-miguel-de-cervantes

Descripción:

Esta exposición es una de las actividades que organiza laAsociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM),en colaboración con la Biblioteca «Miguel de Cervantes» con motivo de la celebración del Día Internacional del Migrante y la lengua árabe, establecido en el 18 de diciembre.

Se compone de 15 piezas -femeninas y masculinas- y muestra una recopilación de diferentes trajes típicos de las diferentes zonas de Marruecos; son trajes utilizados tanto en el día a día como en celebraciones y festividades. A través de estas piezas el público podrá conocer la variedad de las mismas y su significado y evolución a lo largo de los años. Su elaboración es un trabajo complejo que requiere tiempo, además de la participación de varias personas: el que hace el diseño, el encargado de adornar o bordear la tela, el que hace la 'sfifa' -hilo trabajado con seda que adorna la prenda en el centro, de arriba abajo- o el que hace el cinturón. Durante la inauguración una persona experta en costura marroquí, explicará a los asistentes el origen y significado de cada uno de los trajes.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el viernes 26 de noviembre a las 18:00 h en la Sala de exposiciones de la 3ª planta de la Biblioteca «Miguel de Cervantes»

Web del evento: https://bit.ly/3BOAbJn