Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
12 de enero de 2022
30 de junio de 2022
De lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
Todos los públicos.
General 5€. Reducida 3€ (incluye visita a la Catedral y Museo Catedralicio). Sólo exposición temporal 1€
Exposición
MUSEO DIOCESANO DE ZAMORA
Museo Diocesano de Zamora
Director: José Ángel Rivera de las Heras
Plaza de Santo tomás, s/n. C.P.: 49002 Zamora.
980 531 933
Correo electrónico (pulse para verlo)
https://catedraldezamora.wordpress.com/historia/museo-diocesano/
LIBROS LITÚRGICOS ILUSTRADOS
DE LA BIBLIOTECA DIOCESANA DE ZAMORA
La renovación de la sagrada liturgia emprendida por el Concilio Vaticano II propugnó la utilización de la lengua vulgar en las celebraciones litúrgicas y sacramentales, lo que tuvo como consecuencia el desuso y la retirada de los libros (Misal, Epistolario, Evangeliario, Rituales, Pontifical, Breviario) que durante siglos y de forma continuada habían estado al servicio de las celebraciones de las comunidades eclesiales. Para evitar su desaparición, muchos de ellos fueron depositados en la Biblioteca Diocesana, donde se hallan debidamente custodiados, catalogados y disponibles al acceso de los investigadores.
Todos ellos están escritos en latín, y presentan diverso formato, fecha (siglos XVI-XX) y lugar de impresión (Amberes, Roma, Venecia, Madrid). Generalmente presentan una esmerada edición, aunque su uso diario explica el deterioro de algunos de ellos.
La mayoría aparecen ilustrados con diversos grabados en portada, capitales, orlas y páginas enteras, que recogen los temas de las principales fiestas y solemnidades del año litúrgico, alusivos a los misterios de Cristo, de la Virgen y de los santos.
La calidad de las estampas es variada. Algunas llevan en el pie el nombre de quien diseñó la composición, mediante dibujo o pintura, que suele corresponder a algún prestigioso pintor cuyas obras servían de modelo, y del grabador que abrió la plancha o matriz que dio lugar a la estampa.
Por lo demás, las estampas que ilustran estos libros no solo representaron y difundieron gráficamente los misterios salvíficos celebrados por la Iglesia Católica, sino que también constituyeron una fuente gráfica para artistas secundarios o faltos de inspiración, o sirvieron de referencia para los artistas por expreso deseo de los comitentes.
E-mail del evento: museo.diocesano@diocesisdezamora.es
Web del evento: https://www.diocesisdezamora.es/delegaciones/ver-museo-diocesano-24