Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Retablillo de don Cristóbal, de Federico García Lorca" (NAO D'AMORES)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de agosto de 2022

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:30

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Consultar en el Ayuntamiento.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Teatro Palacio de la Audiencia

José Ignacio Díez

Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.

975 234 114

975 234 115

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/

Ayuntamiento de Soria

Más información

Directorio completo

Descripción:

RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL, DE FEDERICO GARCÍA LORCA

ESPECTÁCULO DE TÍTERES DE CACHIPORRA EN COLABORACIÓN CON TITIRIMUNDI.

Nao d`amores, hace una reflexión escénica en torno al tradicional títere de cachiporra, para valorar su sentido dramático, que condensa la mirada crítica, satírica y popular, tan necesaria en nuestra escena contemporánea.

Nos sumergimos en aquello que rodea a la histórica figura del héroe nacional don Cristóbal Polichinela, y su chillona voz, ejecutada con la tradicional lengüeta titiritesca, que ha marcado al personaje desde su origen en la Commedia dell¿arte. Un recurso sonoro que amplifica, deshumaniza, y se convierte en peculiar vía de expresión donde el ritmo, lo musical, lo onomatopéyico, están por encima de la comprensión de las propias palabras, que don Cristóbal escupe como exabruptos. Parece que el propio Lorca tenía gran pericia en el manejo de la lengüeta, un elemento de expresión vocal que se puede documentar en España al menos desde comienzos del siglo XVII, y que hoy continúa siendo patrimonio escénico de los titiriteros.

En este viaje hemos encontrado un documento extraordinario, que no aparece reflejado en la historiografía del teatro de títeres, y que abre y cierra nuestro espectáculo. Se trata de una seguidilla de Luis Missón, Seguidillas nuevas de Purchinela, fechada en 1762 y seguramente destinada a un intermedio teatral. Esta composición nos permite adelantar algún año la presencia de don Cristóbal en la historia de la escena española y escuchar sus intervenciones musicales, insertadas en la partitura original.

Nuestro Retablillo es una fiesta lorquiana donde se mezclan tradición y modernidad. Un desvergonzado experimento teatral planteado desde la rigurosidad de las fuentes históricas y literarias. (Texto de Ana Zamora).

Género: Teatro. Estilo: Cómico. Duración: 60 min.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: https://www.naodamores.com

Retablillo de don Cristóbal

Retablillo de don Cristóbal