Menú principal
Cultura de Castilla y León
Cultura de Castilla y León
6 de octubre de 2022
20:30
21:50
Adultos.
Consultar en el Ayuntamiento.
Teatro, títeres, monólogo
Auditorio Ciudad de León
Avenida Reyes Leoneses, 4. C.P.: 24008 León.
987 244 663
987 276 147
Correo electrónico (pulse para verlo)
LAS BINGUERAS DE EURÍPIDES
Dionisio baja a la Tierra para enfrentarse a un policía local, apodado El Suasenaguer (Penteo), que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres, las cuales han encontrado en el juego un espacio en el que divertirse y compartir su penas y sus alegrías. Servando (Tiresias), compañero de trabajo de El Suasenaguer, intentará disuadirlo de sus intenciones, mostrándole que en la vida a veces hay que ser flexible, tener algo de manga ancha. Pero el joven policía desoirá sus consejos, arrastrando a todos a un final trágico y espeluznante.
Si en El viento es salvajeabordábamos, de forma lúdica y jonda, el calderoniano tema del libre albedrío, en Las Binguerasnos centramos en la eterna lucha entre lo Apolíneo y lo Dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso.
Tomando como referencia las palabras del escritor y psiquiatra Claudio Naranjo, lo apolíneo estaría relacionado con el autoritarismo y la rigidez, tradicionalmente atribuidas al rol paterno, mientras que lo dionisíaco representaría la flexibilidad compasiva de la maternidad; de esta manera podemos decir que en LAS BINGUERAS asistimos a la pelea entre las férreas instituciones del patriarcado y el pequeño mundo matriarcal, subterráneo, de las reuniones íntimas en las que las mujeres procuran divertirse a escondidas del opresor.
Este enfrentamiento solo puede acabar de una manera trágica, al igual que sucede en Las Bacantes de Eurípides. No habrá compasión, no habrá mesura, Dionisio descargará su ira contra su oponente y su venganza se consumará de la forma más salvaje y destructora.
Ver más información sobre la obra en archivo adjunto.
Género: Teatro. Estilo: Cómico. Duración: 80 min.
Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.