Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Elektra.25" (ATALAYA)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de octubre de 2022

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

21:45

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Consultar en el Ayuntamiento.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Palencia

Lugar de celebración:

Teatro Principal

Burgos, 3. C.P.: 34100 Palencia.

979 702 904

979 718 138

Correo electrónico (pulse para verlo)

Municipal

Más información

Directorio completo

Descripción:

ELEKTRA.25

Atalaya, lleva 25 años adaptando grandes textos del teatro clásico universal sin perder su reconocido lenguaje contemporáneo que comenzó hace casi cuatro décadas. Por ello en Elektra.25 queremos conmemorar dicha cifra, que coincide con los 25 años desde la muerte de nuestro referente del teatro más rompedor Heiner Müller y los 25 siglos del nacimiento de uno de los tres padres de la Tragedia Griega Eurípides.

En este montaje hemos trazado un puente entre la Electra de los grandes poetas griegos y quienes la adaptaron al siglo XX: Hoffmansthal, Sartre y el propio Müller, especialmente.

Es este aspecto de la "universalidad" en el tiempo el que más queremos recalcar en nuestra visión de la Tragedia.

"Elektra" posee una fuerte carga emotiva debido a que su "leit motiv" esencial ha perdurado a través de los tiempos: "la venganza", que ha sido y sigue siendo el origen de muchos conflictos a lo largo de la historia de la Humanidad.

El objetivo al abordar este mito es generar en el público un interrogante en torno a la venganza y al tiempo transmitir al espectador emociones ajenas a las cotidianas; no se trata de contar la historia de "Elektra" ni de que el espectador se identifique con algún personaje, sino de provocar en el espectador la catarsis que promueva sensaciones que no puede experimentar en ningún otro lugar o evento de la vida cotidiana

El coro es quien marca, durante la práctica totalidad de la obra, el ritmo y el tono emocional. En este sentido los cánticos étnicos y las coreografías adquieren una potencia por encima de los propios personajes. La interpretación coral es santo y seña muy reconocible en el lenguaje de Atalaya.

Género: Teatro. Estilo: Trágico. Duración: 75 min.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: https://www.atalaya-tnt.com/programacion/elektra-25/

Elektra.25

Elektra.25