Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Marat / Sade" (ATALAYA)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de diciembre de 2022

Hora de inicio:

20:30

Hora de finalización:

22:10

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Consultar en taquilla.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Teatro Palacio de la Audiencia

José Ignacio Díez

Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.

975 234 114

975 234 115

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/

Ayuntamiento de Soria

Más información

Directorio completo

Descripción:

Marat/Sade es el nombre abreviado de Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del Señor de Sade. Significa uno de los títulos referenciales del teatro europeo del siglo XX. Escrito en 1964 por Peter Weiss, autor alemán, aborda los años posteriores a la Revolución Francesa, si bien por su lenguaje y su visión resulta de una extraordinaria actualidad.

El estreno en España, en 1968, bajo la dirección de Marsillach supuso uno de los mayores acontecimientos de la historia del teatro en nuestro país. Representado por el CDN en otras dos ocasiones en décadas pasadas, la situación política y social le ha vuelto a imprimir una vigencia absoluta.

Marat fue uno de los ideólogos de la revolución; autor, entre otros, de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, representaba el ala izquierda. El Marqués de Sade, uno de los personajes más controvertidos de la historia contemporánea, daría origen a términos como sadismo o sado; confinado durante buena parte de su vida, escribió, entre otras obras, Los 120 días de Sodoma.

Se trata de una obra que se inscribe en teatro dentro del teatro al ser interpretada, supuestamente, por internos del psiquiátrico donde Sade está recluido, con la excepción de quien encarna a la autoridad, el prefecto Coulmier.

A través de Marat, de su asesina Carlota Corday, de Sade, de Coulmier y del cura revolucionario libertario Jacques Roux, se presentan las diferentes posiciones ante la revolución, mientras el pueblo es encarnado por el coro de enfermos y por el grupo de cómicos cantores que, junto al presentador, confieren al montaje un carácter cercano al musical. De hecho la banda sonora y canciones entonadas en vivo por los actores- juegan un papel esencial en el montaje.

El dilema de la obra gira en torno a la lucha dialéctica entre el individualismo y lo colectivo, entre la violencia y la sumisión, entre la honestidad y la corrupción.

Género: Teatro. Estilo: Multidisciplinar. Duración: 98 min.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: https://www.atalaya-tnt.com/programacion/maratsade/

Marat - Sade

Marat - Sade