Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La paz como valor (Prohibido callar)

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

27 de enero de 2023

Hora de inicio:

19:00

Hora de finalización:

21:00

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca Municipal de Burgos

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública Municipal "Miguel de Cervantes" de Burgos

Rafael Ibáñez Hernández

C/ Serramagna, 10. C.P.: 09003 Burgos.

947 288 893

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.aytoburgos.es/biblioteca/salas-y-bibliotecas/biblioteca-miguel-de-cervantes

Descripción:

El 30 de enero se celebra el Día de la Paz, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación se nos revela, así, como un medio desde el que atender la urgencia de justicia, de paz, de comprensión.

Al hablar de lo que es la paz como valor nos referimos a "un estado fundamental de la sociedad, donde se respetan los derechos humanos básicos de los individuos, brindándoles la oportunidad de desarrollarse dentro de un orden social justo y pacífico".

¿Qué se considera hoy una guerra? ¿Cuántas hay abiertas? ¿Quiénes son los que más sufren? Considerando la cantidad de guerras que se están librando en este momento por todo el planeta, presentimos que la paz no es tan siquiera una posibilidad hoy en día.

Por todo esto, el día 27 de enero, viernes, a las 19:00 h. en la Biblioteca Miguel de Cervantes, queremos proponer una nueva sesión del Prohibido Callar en que hablaremos de la paz. Una sesión enfocada a concienciar sobre la necesidad de una acción ciudadana global: "La paz como valor". Una paz completa, a nivel de sociedad, entre todos los países del mundo.

En esta ocasión contaremos con la presencia de Anzhelika Svirska.

La concienciación de lo que ocurre en el mundo empieza con la información. Una educación inspirada en la cultura de no violencia y paz permite a las personas adquirir conocimientos y actitudes que refuercen su desarrollo como ciudadanos críticos y comprometidos con sus derechos y los de los demás.

Web del evento: http://bit.ly/3GPscQq