Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"El castillo de Lindabridis" (NAO D'AMORES)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

11 de abril de 2024

Hora de inicio:

Consultar programación.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Consultar en taquilla.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Soria

Lugar de celebración:

Teatro Palacio de la Audiencia

José Ignacio Díez

Pza. Mayor, s/n. C.P.: 42071 Soria.

975 234 114

975 234 115

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://www.teatropalaciodelaaudiencia.com/

Ayuntamiento de Soria

Más información

Directorio completo

Descripción:

ANA ZAMORA, galardonada con el PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2023, dirige este apasionante espectáculo que integra acción dramática, música en directo y trabajo de objetos y está coproducido por NAO D'AMORES y la COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

SINOPSIS La princesa Lindabridis, para heredar el trono de Tartaria, deberá casarse con un caballero que pueda vencer a su hermano Meridián en un torneo. Para ello, en la búsqueda del marido que mejor se ajuste a sus necesidades, viaja por el mundo en un castillo volador.

INTRODUCCIÓN

El castillo de Lindabridis se editó por primera vez en 1691, aunque se había estrenado como fiesta cortesana en el Salón Real de Palacio, mucho antes, se cree que hacia 1661. Sin embargo, para escribir esta obra, Calderón se había inspirado en el Espejo de príncipes y caballeros de Diego Ortúñez de Calahorra, que aunque fue publicada en 1555, como toda buena novela de caballerías, remite a un tiempo anterior.

Calderón adapta en esta pieza la temática caballeresca a su propio contexto teatral y crea un juego palaciego de aires carnavalescos en el que el Barroco se descubre a sí mismo a través de un Medievo soñado por el Renacimiento. Hoy, en pleno siglo XXI, Nao d'amores y la CNTC, guiadas por Calderón como aglutinador de tiempos y voluntades, añaden un nivel temporal más a este Castillo de Lindabridis: el de nuestra contemporaneidad.

Género: Teatro. Estilo: Trágico-Cómico. Duración: 75 min.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: https://www.naodamores.es/el-castillo-de-lindabridis/

Lindabridis

Lindabridis