Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La leyenda de San Juan del Monte. Miranda de Ebro

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

27 de diciembre de 2024

Hora de inicio:

18:00 y 20:00 horas

Colectivo destinatario:

Público familiar.

Precio:

Desde 8 € . A la venta en la Casa de Cultura y en citylok.com

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo

Entidades organizadoras:

  • Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
  • Junta de Castilla y Keón
  • Cofradía de San Juan del Monte

Lugar de celebración:

Teatro Apolo (Miranda de Ebro)

Plaza Santa María, s/n. C.P.: 09200 Miranda de Ebro. Burgos.

947 349 138

Descripción:

La Cofradía de San Juan del Monte y el l Instituto Castellano y Leonés de la Lengua promueven el viernes, 27 de diciembre, en el Teatro Apolo de Miranda de Ebro, la representación de la nueva obra de teatro La Leyenda de San Juan del Monte, inspirada en los actos principales de las fiestas sanjuaneras y en el cuento infantil del mismo título publicado en 2020, con texto de Jorge Cortázar e ilustraciones de Omar Cascón. En este sentido, se programan durante este día dos sesiones a las 18:00 y a las 20:00 horas.

Precisamente, el éxito que esta publicación tuvo en Miranda fue el argumento que animó a los autores a desarrollar una representación teatral, dirigida a un público infantil y familiar, que se inspiraba en este relato. La academia de artes escénicas mirandesa Backstage se ha encargado de la dirección artística de la obra, de la producción y el cásting de actores. El Ayuntamiento mirandés colabora con esta propuesta teatral.

La representación se basa en este cuento infantil, que narra la historia de tres jóvenes músicos -Formerio, Felices y Juan- que vivían en Miranda deleitando a sus vecinos con la música que creaban; la llegada del malvado obispo Don Osorio, poco amigo de la música, les obligará a tirar su instrumentos al río Ebro y los tres hermanos acaban desterrados en el monte, sin poder continuar alegrando a la ciudad con su música. Un joven -Juanín- que conoce en ese entorno a Juan El Ermitaño le explica la situación y consigue su ayuda para poder devolver a la ciudad la alegría perdida.

Web del evento: https://www.ilcyl.com/