Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

'El final del Imperio español en el Pacífico' (1896-1898)¿, por J.I. Gil-Delgado. Salamanca

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

13 de febrero de 2025

Hora de inicio:

19:30

Hora de finalización:

20:40

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
  • Junta de Castilla y Leóm
  • Ayuntamiento de Salamanca

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

El Ayuntamiento de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el jueves, 13 de febrero, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Salamanca- Casa de las Conchas, la conferencia El final del Imperio español en el Pacífico (1896-1898), impartida por el filólogo y escritor madrileño José Enrique Gil-Delgado, docente especializado en la enseñanza de idiomas y autor de novela, teatro, poesía y otro tipo de relatos.

Con su ponencia, Gil-Delgado hará hincapié en los cambios políticos producidos en España durante el último tercio del siglo XIX, que generaron inestabilidad no sólo en la península ibérica, las Canarias y las Baleares, sino también en las llamadas provincias españolas de ultramar: Cuba, Puerto Rico, Filipinas, la Isla de Guam, las Marianas y las Carolinas. En su intervención, centrada en el periodo (1875 a 1900) en las provincias españolas del Pacífico, dará especial relevancia a las Islas Filipinas, llamadas originalmente por Magallanes y sus tripulantes Archipiélago de San Lázaro, cuando llegaron a la zona buscando las Islas de las Especias.

El autor disertará sobre su historia, su geografía, su organización político-religiosa, su gastronomía, sus idiomas, la presencia del español en la administración, la filatelia y la numismática, los primeros movimientos secesionistas (el Katipunan) y los tres hitos históricos militares importantes que concluyeron con el Tratado de París (10 de diciembre de 1898): El sitio de Novaliches, el asedio de Báler y la batalla de Cavite, que dio lugar a la toma de posesión del archipiélago por Estados Unidos el 1 de mayo de 1898. Mencionará una curiosidad geográfico-política relacionada con los pequeños archipiélagos del Pacífico que, por no ser mencionados en el Tratado de París, en teoría, a fecha de hoy, pertenecerían a España.

Web del evento: https://www.ilcyl.com/