Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Cultura de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Contando la música, con José Luis López Antón. Salamanca

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de abril de 2025

Hora de inicio:

19:30

Hora de finalización:

20:30

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
  • Junta de Castilla y León
  • Ayuuntamiento de Salamanca

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

El Ayuntamiento de Salamanca y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organizan el próximo lunes, 14 de abril, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública-Casa de las Conchas de Salamanca, una nueva sesión de Contando la música, la propuesta de charla de apreciación musical que imparte José Luis López Antón, titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa nacida de la inquietud de este joven músico para acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la música clásica; se trata de una propuesta que se viene programando de forma periódica desde 2023 en distintos equipamientos culturales de la Comunidad manteniendo la misma esencia.

En esta nueva sesión, López Antón compartirá detalles de Pinos de Roma, poema sinfónico para orquesta compuesto en 1924 por el italiano Ottorino Respighi. Se trata de una pieza que retrata musicalmente en cuatro movimientos diversos lugares de la capital italiana con pinos, concretamente los de los jardines de Villa Borghese, cerca de una catacumba, en la colina del Janículo y a lo largo de la Vía Apia. Esta obra forma parte de su Trilogía romana, siendo el segundo de sus tres poemas sinfónicos sobre la ciudad eterna, después de Fontane di Roma (1916) y previa a Feste romane (1928).

José Luis López Antón está considerado una de las más brillantes promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Ha dirigido también la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión española (ORTVE), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquesta Verum, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Joven Orquesta Sinfónica de Castellón, la Orquesta de Segovia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Politécnica de Madrid, la Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, el Ensemble de Música Contemporánea del COSCyL, y la Orquesta infantil In Crescendo del proyecto socioeducativo de la OSCyL. Además, ha dirigido en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona y el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, entre otros.

Web del evento: https://www.ilcyl.com/